El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha afirmado este miércoles que el hecho de acudir al Estado para garantizar la financiación del Fondo de Reserva no es "una debilidad insuperable", sino "una prueba de resistencia".
MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
"El sistema puede y debe ser respaldado por el conjunto de las capacidades del Estado, que es quien tiene la responsabilidad de mantener y atender la Seguridad Social en España", ha recalcado Burgos durante su intervención en el Pacto de Toledo.
En esta línea, ha apuntado que la opción elegida para atender las necesidades financieras del sistema de Seguridad Social es la de elevar el umbral de disposición del Fondo de Reserva, establecido en el 3% legalmente, y realizar un préstamo por parte del Estado por valor 10.192 millones de euros.
Estas dos medidas, según Burgos, se combinarán y se utilizarán de la manera más eficiente para asegurar el pleno cumplimiento de las obligaciones de pago del sistema en tiempo y forma. Además, ha afirmado que la adopción de esta medida se utilizará sin perjuicio de lo que en un futuro decida el Pacto de Toledo.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- El Fondo de Reserva se reduce a 15.000 millones tras sacar 20.000 en 2016
- El Fondo de Reserva alcanza los 15.148 millones de euros hasta marzo, el 1,36% del PIB
- Economía/Laboral.- El Fondo de Reserva alcanza los 15.148 millones de euros hasta marzo, el 1,36% del PIB
- El fondo de reserva se ha revalorizado en 128 millones hasta marzo y alcanza los 15.148 millones
- El Gobierno prevé disponer de 7.300 millones de euros del Fondo de Reserva en 2017