BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, ha destacado este martes la "muy buena cooperación" que existe entre Bruselas y el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijssebloem, pero ha evitado pronunciarse sobre el futuro del holandés y se ha limitado a afirmar que esa cuestión "está en manos" de los ministros de Finanzas de la zona euro.
"Nosotros tenemos de hecho muy buena cooperación con el presidente del Eurogrupo. Ha tratado con éxito muchas cuestiones muy complejas a las que se ha enfrentado el Eurogrupo durante estos años. Sin embargo, la cuestión del presidente del Eurogrupo está en manos de los ministros de Finanzas de la zona euro, no en las de la Comisión", ha expresado en una rueda de prensa en Estrasburgo (Francia).
El también ministro de Finanzas de Países Bajos ha respondido este martes en una carta a los eurodiputados que le reprocharon sus comentarios sobre los países del sur de Europa en una entrevista y pidieron su dimisión. Dijsselbloem ha asegurado que será más "cuidadoso en el futuro" pero ha insistido en que sus palabras fueron malinterpretadas.
"Lamentablemente, algunas personas se ofendieron por el modo en el que me expresé. La elección de palabras es por supuesto personal, como lo es la forma en la que se recogen. Seré incluso más cuidadoso en el futuro dado que mi intención nunca es insultar a la gente", ha escrito el holandés.
La carta del presidente del Eurogrupo ha llegado un día después de que el Parlamento Europeo le reprochara en bloque su comportamiento y de que el presidente de la institución, Antonio Tajani, anunciara el envío de una queja formal a Dijsselbloem por no comparecer ante el pleno este martes.
La polémica procede de las declaraciones del presidente del Eurogrupo al diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' en las que acusó a los países del sur del bloque de gastar el dinero en "alcohol y mujeres" para luego pedir ayuda".
Por segundo día consecutivo, varios eurodiputados han aprovechado sus intervenciones en el pleno de Estrasburgo para afear la actitud de Dijsselbloem, subrayar que lo consideran deslegitimizado para mantenerse en su puesto y exigir su dimisión.
Tras el rechazo unánime de los jefes de grupos políticos en la Eurocámara expresados el lunes, este martes varios intervinientes en el debate sobre el rescate griego al que Dijsselbloem no ha querido asistir han continuado la polémica.
El eurodiputado canario del Partido Popular Gabriel Mato ha lamentado que la respuesta de Dijsselbloem haya llegado "tarde y mal", porque ha perdido el respeto de los ciudadanos y de la Eurocámara.
"También ha perdido la última oportunidad para pedir disculpas (...). Dice que será más cuidadoso en el futuro, pero no, para usted no habrá futuro", ha asegurado Mato, para quien el ministro holandés debe elegir ahora entre ser recordado como un presidente "machista, sectario y soberbio" o como alguien que "se equivocó, rectificó, pidió perdón y tuvo la dignidad de dimitir".
El socialista Sergio Gutiérrez, por su parte, ha lamentado que la polémica provocada por Dijsselbloem "no hace si no aumentar el sentimiento de ausencia de legitimidad democrática" que los ciudadanos tienen hacia las instituciones.
Relacionados
- Economía.- Bruselas destaca la "muy buena cooperación" con Dijsselbloem pero dice que su futuro corresponde al Eurogrupo
- Economía.-(Amp) Dijsselbloem dice que le corresponde al Eurogrupo decidir si podrá continuar como presidente sin cartera
- Economía.- Dijsselbloem podría continuar como presidente del Eurogrupo aunque no sea ministro en Países Bajos
- Economía.- Las elecciones holandesas siembran dudas sobre el futuro de Dijsselbloem al frente del Eurogrupo