El secretario de Comunicación y Formación de USO, Joaquín Pérez, ha afirmado que la creación de empleo "sigue siendo muy lenta" y que se está ralentizando en los últimos meses, a pesar de los descensos en las cifras de desempleo que se han registrado en el último año.
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado USO en un comunicado tras conocerse los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de marzo, donde también ha subrayado que en este mes se ha vuelto a dejar evidencia de la "precarización" del empleo que se crea y de la "difícil" situación que atraviesan los parados de larga duración.
Respecto a los contratos, Pérez ha puesto de relieve que el mercado laboral español continúa soportando un alto grado de temporalidad y parcialidad, ya que "la contratación temporal sigue siendo la modalidad que utilizan muchas empresas para crear puestos de trabajo precarios que cubren necesidades permanentes".
Relacionados
- Gobierno tilda de "positivos" datos paro de marzo al "bajar desempleo, crece creación de empleo y contratación"
- CEIM: sin impuestos al empleo sería más intensa la creación de trabajo
- Báñez sitúa a Castilla y León como "referente" de la creación de empleo de calidad
- Comunidad destaca que Murcia se mantiene "firme" en la creación de empleo y a la cabeza en incremento afiliados
- La Junta cree que CyL ha ganado la carrera de creación de empleo al recuperar la mitad de lo perdido en la crisis