br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Las entidades y sociedades mercantiles estatales registrarán un resultado agregado positivo de 2.563 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 9,6% con respecto a los 2.338 millones de euros de 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) enviado al Congreso.
Destacan principalmente los beneficios previstos para Loterías y Apuestas del Estado (1.876 millones de euros) y grupo Enaire (1.205 millones de euros).
Por su parte, se espera un resultado negativo de ADIF-Alta Velocidad (-353 millones de euros), ADIF (-138 millones de euros) y Grupo SEPI (-149 millones de euros).
Las aportaciones presupuestarias a las sociedades y empresas estatales no financieras ascenderán durante el próximo ejercicio a 3.758 millones de euros.
ADIF, con 1.076 millones de euros, recibe la mayor dotación, seguido de Renfe Viajeros (605 millones de euros), Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), con 358 millones de euros, y Corporación de Radio y Televisión Española (344 millones de euros).
REDUCE UN 8,6% EL ENDEUDAMIENTO.
Para finales de 2017, el Gobierno prevé que las sociedades y empresas estatales no financieras acumulen un endeudamiento de 65.503 millones de euros, un 8,6% menos con respecto a las cuentas del pasado ejercicio.
La inversión de la sociedades y entidades no financieras ascenderán a 6.043 millones de euros, concentrándose la mayor parte de ellas en las empresas del área de infraestructuras de Fomento. En concreto, las inversiones previstas por el ADIF-Alta Velocidad representan el 39% del total, con 2.330 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Empresas.- ITP aumentó su beneficio neto un 19,1% en 2016 hasta los 69,7 millones
- Economía/Empresas.-(Ampl.) Fomento pide a las constructoras que adelanten inversión para obras de carreteras
- Economía/Empresas.- Los ingresos de la consultora tecnológica Vass crecen un 10% en 2016, hasta 81,3 millones
- Economía/Empresas.- Indra y Repsol instalarán su sistema de detección de hidrocarburos Heads en la refinería de A Coruña
- Economía/Empresas.- De la Serna espera que la propuesta del mediador permita cerrar el conflicto de la estiba