Cuelga el cartel de 'se vende' en 66 locomotoras y 1.500 vagones
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Renfe recortará en una cuarta parte, en 316 trabajadores, la plantilla de su división de transporte de mercancías y pondrá a la venta parte de su parque de trenes en el marco del plan de saneamiento que acometerá en esta filial para que salga de pérdidas y sea rentable.
En virtud de este ajuste, Renfe Mercancías espera vender 66 locomotoras y 1.500 vagones, además de su participación en Transfesa y Semat, según anunció el director general de la sociedad, Abelardo Carrillo.
En cuanto al recorte de personal, se realizará de forma voluntaria, de forma que se ofrece a la plantilla de la rama de mercancías pasar a otras divisiones del grupo o bien acogerse al plan de bajas voluntarias que tiene en marcha la compañía.
En la actualidad, 249 empleados ya se han acogido a alguna de estas dos salidas.
Respecto a la venta de material rodante, en un primer término se ofrecerá a la filial de alquiler de trenes de Renfe, y posteriormente se sacará al mercado.
El plan 2017-2019 de Renfe Mercancías, además de un saneamiento, se completa con medidas para potenciar su estrategia comercial y mejorar la productividad y la internacionalización del negocio.
En virtud de esta nueva estrategia, la filial de mercancías de la operadora ferroviaria pública espera lograr el equilibrio en sus cuentas ya en 2017, frente a las pérdidas de 49 millones de 2016, gracias a los ingresos extraordinarios de las desinversiones.
Relacionados
- (Ampl.) Renfe Mercancías recorta un 24% su plantilla y vende trenes para evitar la quiebra
- La temporada de trenes de lujo de Renfe comienza
- Los trenes turísticos de Renfe comienzan la temporada en abril con una reducción del 19% en plazas en lujo
- Renfe refuerza el AVE Barcelona-Córdoba-Sevilla con dos trenes especiales diarios en mayo por las fiestas de primavera
- Renfe duplica la oferta diaria de trenes entre Huelva y Madrid desde este martes con cuatro servicios diarios