El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha criticado que el Gobierno no haya convocado a agentes sociales para informarles de su proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 y que no haya contado con su opinión.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Así lo ha señalado el líder sindical en un post de su blog este sábado, donde también ha puesto de relieve que los sindicatos "no tienen más información que la que han trasladado los medios de comunicación".
Para Álvarez, no informar a los sindicatos muestra una actitud "despótica" del Ejecutivo, que "responde a su prioridad de conseguir apoyos parlamentarios antes que apoyos sociales".
En concreto, el secretario general de UGT no cree que la voluntad del Gobierno de Mariano Rajoy y "los corsés parlamentarios" le permitan al Ejecutivo cambiar el rumbo de los PGE hacia unos Presupuestos más sociales.
Álvarez ha destacado el carácter antisocial de las partidas que afectan a la revalorización de las pensiones, que "subirán un ridículo 0,25% este año", pese a que la inflación llegó al 3% en enero y febrero y estará en el 2,3% en marzo; y a las partidas de los salarios de los empleados públicos, que subirán un 1% y que "condenarán a empleados públicos a perder poder adquisitivo un año más".
"Unas partidas absolutamente injustas e injustificadas a la vista del propio cuadro macroeconómico que maneja el Gobierno con un crecimiento económico del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,5%", ha añadido Álvarez.
Respecto a la previsión del Gobierno de crear 500.000 puestos de trabajo en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA) a finales de 2017, el secretario general de UGT ha subrayado que los empleos continuarán siendo de baja calidad, con temporalidad, rotación y bajos salarios, ya que "seguirán basándose en una reforma laboral impuesta que abarata y facilita el despido y que precariza la contratación y las condiciones laborales".
UGT ha señalado que comenzará a mantener reuniones con los grupos parlamentarios para lograr que la mayoría de los diputados apoyen la modificación de esos Presupuestos para convertirlos en "más sociales, más justos y más solidarios".
Con unos PGE más sociales se mejorará, según Álvarez, tanto la calidad de vida de los ciudadanos como el empleo de los trabajadores y permitirá ayudar a millones de personas que se encuentran en situación de exclusión social. "Es el momento de recuperar a las personas y no vamos a renunciar a ello", ha concluido Álvarez.
Relacionados
- Gobierno y agentes sociales están a favor de prorrogar el Plan de Activación para el Empleo y de reformularlo
- Economía.- Gobierno y agentes sociales están a favor de prorrogar el Plan de Activación para el Empleo y de reformularlo
- El Gobierno se reunirá el 11 de abril con CC.AA. y agentes sociales y económicos para hablar de empleo juvenil
- Economía.-El Gobierno se reunirá el 11 de abril con CC.AA. y agentes sociales y económicos para hablar de empleo juvenil
- Gobierno canario inicia ronda de contactos con agentes económicos y sociales para abordar una reforma fiscal