La tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en el 1,5% en marzo, cinco décimas por debajo del nivel observado en el mes anterior, lo que interrumpe una racha de seis meses consecutivos con avances en el indicador, según el dato preliminar publicado por Eurostat.
LUXEMBURGO, 31 (EUROPA PRESS)
El incremento de los precios en la zona euro durante el mes de marzo refleja un encarecimiento del 7,3% de la energía, frente al repunte del 9,3% experimentado en febrero, así como de los alimentos frescos, con un ascenso del 3%, por debajo del 5,3% de febrero.
De este modo, los alimentos, alcohol y tabaco subieron en marzo un 1,8% interanual, frente al 2,5% de febrero. Los bienes industriales no energéticos se encarecieron un 0,2% en el tercer mes del año, en línea con el mes anterior, mientras que los servicios subieron un 1%, tres décimas menos que en febrero.
Sin tener en cuenta el impacto de la energía, la inflación interanual de la eurozona en marzo se situó en el 0,9%, tres décimas por debajo del dato de febrero, mientras que al excluir también el efecto de los alimentos frescos el alza fue del 0,7%, dos décimas menos que el mes anterior y su menor nivel desde abril de 2016.
La tasa de inflación interanual armonizada de España se situó en marzo en el 2,1%, lo que implica un diferencial de precios desfavorable a España de seis décimas.
Relacionados
- La tasa de inflación de Alemania retrocede seis décimas en marzo, hasta el 1,6%
- Economía.- La tasa de inflación de Alemania retrocede seis décimas en marzo, hasta el 1,6%
- Claves del viernes: Se conocerá el dato de inflación de la Eurozona en marzo, el PIB del 4º trimestre en Reino Unido y la balanza por cuenta corriente de enero en España
- Ipc. ata valora que la inflación "da un respiro" en marzo a la tendencia alcista
- Claves del jueves: Se conocerán los datos de inflación de marzo en España y Alemania, la confianza económica de la Eurozona y el crecimiento económico del 4º trimestre en EEUU. Además, presenta resultados H&M