br /> VALENCIA, 29 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento ha asegurado este miércoles que los ejes radiales del Corredor Mediterráneo que conectan con Madrid no se incluyen en los 17.460 millones que el Gobierno ha presupuestado para esta infraestructura.
Así lo ha indicado el departamento que dirige Iñigo de la Serna, después de que la Generalitat Valenciana haya denunciado este miércoles que de los 13.500 millones que el Gobierno ha invertido en el Corredor Mediterráneo "solo el 20%, 2.607 millones, se ha ido destinado a tramos únicos del Corredor", mientras que el 80% restante, unos 10.767 millones, "se ha dirigido a ejes radiales que conectan con Madrid".
Al respecto, Fomento ha remarcado que 17.460 millones corresponden a la inversión total a ejecutar en los tramos Barcelona-Figueres; Tarragona-Barcelona; Castellbisbal-Vilaseca; Vandellós-Tarragona; Vandellós-Castellón; Castellón-Valencia; Valencia-Almussafes; La Encina-Xátiva-Valencia; La Encina-Alicante; Monforte del Cid-Murcia; Murcia-Cartagena; Murcia-Almería; R.A.F. Murcia; R.A.F. Lorca y Almería; Granada-Almería; Antequera-Granada y Almoraima-Algeciras.
"Se trata de un eje transversal, desde Figueres hasta Algeciras. De ellos, 13.520 se han ejecutado ya", ha puntualizado Fomento.
Por ello, ha remarcado que en el coste de los 17.460 millones no se incluyen los tramos Madrid-Tarragona; Madrid-Valencia; Madrid- Albacete-La Encina; Madrid-Sevilla y Córdoba-Málaga, que son los que conectarían con Madrid y tienen un carácter radial.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Fomento "duda" de que se logre "una aproximación" en la reunión de la estiba
- Economía/Transportes.- El ministro de Fomento asegura que la inversión del Gobierno en Rodalies es "un plan realista"
- Economía/Macro.- Fomento licitó obras de conservación de firme de carreteras por 365 millones los dos últimos años
- Córdoba acoge desde este viernes la IV Asamblea General Federal para el Fomento de la Economía del Bien Común
- Economía/Empresas.-Fomento llama a los grupos políticos a reformar la estiba ante el desacuerdo de patronal y sindicatos