Madrid, 29 mar (EFE).- Asturias, Baleares y Cantabria son las comunidades en las que más ha aumentado el número de hipotecas para la compra de viviendas, informa el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestra, además, que sólo hay una autonomía en la que desciende el número: Castilla y León.
En los registros de la propiedad se contabilizaron en enero un total de 27.240 hipotecas para viviendas, una cifra que es casi un 17 por ciento mayor a la que ofreció el mismo mes del año pasado. También ha aumentado el importe medio de dichas hipotecas hasta situarse en los 112.844 euros, un 6,4 por ciento más.
Así, las comunidades en las que se presta más capital son Madrid, con 773,6 millones de euros, y Cataluña, con 571,2 millones. Andalucía es la tercera en esta escala, con 453,2 millones.
Referente al número de vivienda hipotecadas, la andaluza es junto a la madrileña la comunidad que va en cabeza, ambas con el mismo número al cabo del mes de enero de este año, un total de 5.018. Cataluña suma 4.258.
Comunitat Valenciana registra 2.870 hipotecas y País Vasco, 1.528, según los datos del INE.
Las variaciones anuales, sin embargo, colocan a Asturias como la comunidad con mayor aumento de hipotecas para la compra de una vivienda, de un 37,6 por ciento, un porcentaje superior al de Baleares, del 34,6 por ciento, y de Cantabria, del 32. Galicia aparece un punto por debajo, en el 31 por ciento.
Los incrementos más leves se localizan en Canarias, un 8,3 por ciento, y en Navarra, un 8,8. Sólo en Castilla y León, entre enero de 2016 y enero de este año, ha bajado el número de hipotecas.
En cuanto al volumen del capital prestado, el aumento desde enero de 2016 es especialmente notable en Baleares, un 65,5 por ciento. La diferencia con la segunda comunidad en incremento anual es Extremadura, pero a 20 puntos, ya que registra un 44,6 por ciento.
El siguiente cuadro muestra, por autonomías, el número de viviendas hipotecadas en enero de este año, la tasa de variación anual, el capital prestado (en miles de euros) y la consiguiente variación porcentual al cabo de un año.
CCAA Nº %2016 Capital %2016
----------------------------------------------------------
Andalucía 5.018 8,9 453.2016 10,6
Aragón 763 25,5 69.507 16
Asturias 545 37,6 49.512 40,1
Baleares 863 34,6 153.462 65,5
Canarias 1.136 8,3 97.588 16,5
Cantabria 330 32,0 36.515 42,3
Castilla y León 1.031 -2,2 90.245 -6,8
Castilla-La Mancha 1.004 18,8 84.665 27,6
Cataluña 4.258 10,5 571.219 23,5
C.Valenciana 2.870 23,5 242.343 28,2
Extremadura 524 29,1 43.874 44,6
Galicia 992 31,0 95.593 39,0
Madrid 5.018 22,3 773.633 31,6
Murcia 695 18,8 54.755 21,2
Navarra 396 8,8 44.144 24,3
País Vasco 1.528 24,5 184.734 15,7
La Rioja 181 16,8 15.753 22,6
----------------------------------------------------------
Total 27.240 16,9 3.073.858 24,5
Relacionados
- Montoro lamenta que la creación del impuesto sobre transacciones financieras "no va lo rápido" que el gobierno quiere
- El Banco de España quiere que el plan del Popular esté decidido en verano
- Caracas dice a la OEA que si quiere mostrar preocupación por Venezuela acabe con el bloqueo y el acoso
- Venezuela.- Caracas dice a la OEA que si quiere mostrar preocupación por Venezuela acabe con el bloqueo y el acoso
- Shell avanza en proyectos en Bolivia y quiere más participación, según el Gobierno