br /> MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han exigido una nueva Política Agraria Común (PAC) "fuerte" y "potente" con un presupuesto suficiente para hacer frente a las necesidades del sector y que garanticen unos precios razonables, durante su participación en la segunda jornada de la Conferencia ministerial 'Construyendo la PAC del futuro'.
Asaja ha instado por conseguir una PAC "fuerte" y "potente" que cohesione económica, social y territorialmente a la Unión Europea. "Necesitamos una PAC con presupuesto suficiente para afrontar el compromiso de alimentar a 500 millones de personas y gestionar y cohesionar responsablemente el 80% del territorio comunitario", ha señalado el presidente nacional de la organización, Pedro Barato.
Barato ha precisado que se necesita "una PAC consecuente con los tiempos que toca vivir, con mercados globalizados y extremadamente volátiles, que sea capaz de dar soluciones eficaces de gestión de mercados e imponer transparencia y equidad en las relaciones comerciales".
Por su parte, el secretario general de COAG, Miguel Blanco, ha insistido en que la principal legitimación de la PAC "es la garantía de una alimentación sana y segura a precios razonables".
El máximo responsable de COAG ha subrayado que la nueva PAC debe responder a las necesidades de los agricultores y ganaderos profesionales y a los intereses del conjunto de los ciudadanos de la UE, afrontando de forma decisiva retos como el cambio climático y la transformación digital del sector.
Blanco ha subrayado que el nuevo presupuesto debe estar acorde con los nuevos retos, cubriendo el hueco que puede dejar el Brexit, por lo que señala que el gran reto "será la preservación y fortalecimiento del modelo social y profesional de agricultura mayoritario en Europa".
UPA DICE QUE SI NO SE ESCUCHA A AGRICULTORES, LA PAC FRACASARA
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos Silva, ha reclamado que los agricultores y ganaderos sean "escuchados y tenidos en cuenta" en el proceso de configuración y reforma de la PAC.
UPA considera "necesaria" una PAC fuerte, tanto en presupuesto como en objetivos, que vaya destinada especialmente al sector agrario. "El grueso del presupuesto debe estar destinado a la agricultura y la ganadería", ha señalado.
Ramos ha pedido que se fortalezca la figura del agricultor activo. "No tiene sentido que los herederos de grandes dinastías o importantes inmobiliarias cobren un dinero destinado a los agricultores", ha insistido, al tiempo que ha solicitado que se eliminen las desigualdades en la cadena agroalimentaria a través de instrumentos públicos.
Relacionados
- La revista 'Enfermería en Desarrollo' convoca sus premios para reconocer el trabajo de los profesionales del cuidado
- La Región registra cuatro accidentes de trabajo mortales en enero, uno menos que en el mismo mes del año pasado
- Un total de 47 expositores participan en la feria Turislan, que ofrece 215 puestos de trabajo en el sector del turismo
- Gobiernos del PSOE reclaman un grupo de trabajo para participar en el pacto educativo, que "no funcionará" sin las CCAA
- El mejor trabajo del mundo: 9.200 euros al mes por probar alojamientos de lujo en todo el mundo