El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha señalado este martes que las antiguas cajas de ahorros han devuelto 9.000 millones de euros en ayudas a través del pago a los preferentistas y de los reintegros del dinero invertido por particulares en la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
"Si no hubiera habido el rescate, no se habría podido devolver el dinero a los preferentistas ni cumplir con la sentencia del Tribunal Supremo en relación a la salida a BOLSA (BIMBOA.MX)de BANKIA (BKIA.MC) que nos llevó a compensar a los particulares que participaron", ha afirmado el ministro durante los Desayunos Informativos de Europa Press.
De Guindos ha insistido en que se han podido devolver esos 9.000 millones de euros en ayudas gracias a que se llevó a cabo el rescate y la reestructuración del sistema financiero español y se inyectó capital en las cajas de ahorro afectadas, aunque ha destacado que todavía queda cerca de un 65% de lo percibido por reintegrar.
Relacionados
- Economía.- (Ampl.) Las cajas han devuelto 9.000 millones de euros por las preferentes y la salida a Bolsa de Bankia
- (Ampl.) Las cajas han devuelto 9.000 millones de euros por las preferentes y la salida a Bolsa de Bankia
- Guindos: "Las cajas han devuelto 9.000 millones de euros por las preferentes y la salida a bolsa de Bankia"
- Las cajas de ahorros han devuelto 9.000 millones de euros por las preferentes y la salida a Bolsa de Bankia
- Economía.- Las cajas de ahorros han devuelto 9.000 millones de euros por las preferentes y la salida a Bolsa de Bankia