Economía

Ucrania recibe un préstamo del FMI por valor de 16.500 millones de dólares

Dominique Strauss-Kahn, director del FMI.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha anunciado que ha llegado a un principio de acuerdo con Ucrania para el préstamo de 16.500 millones de dólares (12.990 millones de euros) para aliviar los efectos de la crisis financiera.

"Una misión del FMI y las autoridades ucranianas han alcanzado hoy un acuerdo, sujeto a la aprobación de la dirección del FMI y del Directorio Ejecutivo, un programa económico dotado de un préstamo de 16.500 millones de dólares de 24 meses", explicó en un comunicado el director del FMI, Dominique Strauss-Kahn.

Así, el director de la institución financiera multilateral añadió que "la consideración por parte del Directorio precederá a la aprobación de cambios en el programa bancario de Ucrania por parte del Ejecutivo".

Paquete de medidas

El FMI indicó que su personal en Kiev y las autoridades ucranianas han logrado un acuerdo para un paquete con el las condiciones de devolución necesarias teniendo en cuenta los efectos combinados del derrumbe de los precios del acero y la inestabilidad del crédito internacional.

"El programa de las autoridades busca la vuelta de Ucrania a la estabilidad financiera y económica tratando la liquidez y solvencia del sector financiero, puliendo el ajuste a la conmoción interna y reduciendo la inflación", prosigue el comunicado de Strauss Kahn. "Al mismo tiempo, (el acuerdo) la defenderá ante el importante descenso de la producción (...) en la medida de lo posible", indica.

800% de la cuota que Ucrania aporta al FMI

Esta cuota es determinada para cada país en función de su peso en la economía mundial y de la cantidad de dinero que puede prestar. En circunstancias normales, los países pueden pedir préstamos sólo de hasta el 300 por ciento (el triple) de su cuota. "La fortaleza del programa justifica el alto nivel", explica Strauss-Kahn en el comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky