Economía

Los republicanos retiran la reforma sanitaria en EEUU al no contar con los votos necesarios para aprobarla

Trump, Ryan y Pence en el Congreso el pasado mes de febrero. Foto: Reuters.

El Partido Republicano de Estados Unidos retirará su propuesta de ley sanitaria, que estaba previsto que reemplazara al conocido como 'Obamacare', al no contar con los votos necesarios para su aprobación.

"Pasar de ser el partido de la oposición al partido del gobierno conlleva un dolor creciente (...) Estuvimos muy cerca hoy, pero no lo suficiente", ha señalado en rueda de prensa el presidente de la Cámara de Representantes y líder republicano, Paul Ryan, principal impulsor de la ley.

Ryan se ha declarado "muy decepcionado" con la decisión, que califica de "revés sin paliativos" y ha dicho que su partido "necesita reflexionar sobre este resultado".

A continuación ha agradecido el apoyo a su grupo parlamentario, y especialmente a Trump: "El presidente lo ha dado todo, ha hecho todo lo que podía hacer, para ayudar a la gente a comprender la oportunidad que teníamos con esta ley. Él ha estado fantástico", ha subrayado, en un mensaje envenenado mediante el que implica a Trump en una derrota muy significativa para los republicanos.

"Estuvimos cerca", ha apuntado el que fuera candidato a la vicepresidencia en 2012, que ha señalado que desconoce cuánto tiempo tardarán en poder modificar un 'Obamacare' cuyos efectivos negativos "van a ir a peor".

"Creo realmente que el 'Obamacare' es una ley que está colapsando, que está dañando a las familias, que no está funcionando", ha señalado al ser preguntado por la promesa sobre reformar esta ley que dio a los republicanos la presidencia y la mayoría en la Cámara.

48 horas de incertidumbre

Ryan se ha reunido este viernes con el presidente estadounidense, Donald Trump, que le habría pedido la retirada de un proyecto de ley con al que el magnate no se adhirió en un principio pero que apoyó en las últimas fechas.

Para la aprobación de la reforma de ley sanitaria de Obama, y asumiendo que los congresistas demócratas iban a votar en contra, los republicanos sólo podían permitirse 22 votos negativos entre sus filas, pero una treintena de representantes republicanos han anunciado por diferentes vías su oposición a esta reforma, en muchos casos por considerarla demasiado laxa.

De hecho, la votación estaba prevista para este jueves, pero los miembros del partido del elefante decidieron posponerla para buscar los apoyos necesarios para sacar adelante la ley, algo que finalmente no han conseguido.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Sjamanq
A Favor
En Contra

Que se preparen las bolsas el lunes

Puntuación 0
#1
on fire
A Favor
En Contra

Al predicador . Bien fácil lo tienes .Ponte corto y te forras...

Puntuación -5
#2
jair
A Favor
En Contra

Vamos haber que pasa con esto haber que efecto va a tener

Puntuación 5
#3
fotomaton
A Favor
En Contra

La foto elegida .... impresionante!

Puntuación 2
#4
preocupante
A Favor
En Contra

camino de la bananalizacion

Puntuación 2
#5
A Favor
En Contra

Por lo visto las bolsas están llenas de majaderos, que son cualquier cosa menos inversores, unos miserables a la caza de algún céntimo perdido, como me dijo mi abuela hace años, ningún perro lamiendo engorda.

Puntuación -8
#6
chiquitorrr
A Favor
En Contra

La eleccion de este hombre es el mayor error cometido en los eeuu......el egoismo en el poder....

Puntuación 3
#7
Ana Sagasti
A Favor
En Contra

7.- Pa que veas que en todos lados pueden salir zapateros electos. Unos por bobos solemnes y otros como solemnes bobos.

Puntuación -2
#8
Pikan
A Favor
En Contra

¿Pero no era un peligroso dictador?

¿como le votan en contra los de su partido?

Impensable en la democrática españa

Puntuación 0
#9
Pikan
A Favor
En Contra

¿Pero no era un peligroso dictador?

¿como le votan en contra los de su partido?

Impensable en la democrática españa

Puntuación 0
#10