- Garantiza que el Consejo de Ministros dará luz verde a las cuentas el 31 de marzo
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, se mostró este martes "moderada pero suficientemente optimista" en que se conseguirán los apoyos parlamentarios necesarios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017.
En declaraciones a la prensa antes de asistir a la Junta Directiva de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje), Montoro garantizó que se mantiene el calendario y que el Consejo de Ministros aprobará el proyecto de ley de Presupuestos el próximo 31 de marzo.
"Con el beneplácito de los grupos parlamentarios" se aprobarán en el Congreso de los Diputados, dijo Montoro, quien explicó que allí se presentarán en los primeros días de abril.
El titular de Hacienda apeló a la "responsabilidad" de los grupos porque "España necesita" PGE para 2017. "Es fundamental que España tenga PGE de 2017, para consolidar la recuperación económica y la creación de empleo", dijo Montoro, quien agregó que "hemos empezado el año francamente bien". Así, reiteró el "llamar a la responsabilidad de los grupos en la negociación que ya estamos desarrollando".
El titular de Hacienda subrayó que tener nuevos Presupuestos "es fundamental para sostener esa recuperación", además de que "lo que harían es inducir hacia el objetivo de reducción de déficit del 3,1%" fijado este año.
Tener unas cuentas públicas actualizadas, aseguró, permitirán financiar "correctamente" a las comunidades autónomas, pues se actualizará en 5.000 millones los recursos que han de recibir este año, algo que también apuntó es "fundamental" para que cumplan su objetivo de déficit.
Además, los nuevos PGE "deben contener una oferta de empleo público que también reduzca la interinidad y, de esa manera, contribuyan al buen funcionamiento de los servicios públicos".
(SERVIMEDIA)
21-MAR-17
BPP/gja
Relacionados
- Neurocirujanos actualizan conocimientos sobre avances terapéuticos y uso de nuevas tecnologías
- Ocho de cada diez profesores utilizan las nuevas tecnologías en el aula
- Rusia aprovecha nuevas tecnologías para aumentar influencia, dicen expertos
- Homsec subraya que las protestas contra el salón se deben al "desconocimiento" de las tecnologías de seguridad
- El III Congreso de Nuevas Tecnologías 'Picnic Code' vuelve a la Escuela de Ingeniería Informática de la UVA desde mañana