
Roma, 17 mar (EFE).- Los principales sindicatos de Italia anunciaron hoy una huelga el 5 de abril como protesta ante el Plan Industrial aprobado por la aerolínea Alitalia, que prevé recortes de 1.000 millones de euros hasta 2021 y la reducción de 2.000 empleos.
Alitalia presentó hoy este plan a los sindicatos y, a la salida del encuentro, el secretario general de UIL Trasporti, Claudio Tarlazzi, avanzó que la protesta previsiblemente será durante toda la jornada del 5 de abril con la adhesión de todos los sindicatos.
El Plan Industrial 2017-2021, aprobado el miércoles pasado, prevé una reducción de costes de 1.000 millones de euros antes de que concluya el 2019, con el objetivo de garantizar la estabilidad y la operatividad de una compañía con una difícil situación financiera.
La aerolínea detalló este viernes que dos tercios de este ahorro provendrá de la reducción de puestos de trabajo, lo que equivale a una pérdida de 2.000 empleos temporales e indefinidos, de un total de 12.500 trabajadores de Alitalia en Italia y el extranjero.
Este recorte afectará a un 51 % del personal de oficina y a un 20 % del personal operativo de tierra.
El consejero delegado de la aerolínea, Cramer Ball, dijo que estas medidas "son dolorosas pero necesarias" junto a la reducción de otros costes operativos con el objetivo de "estabilizar la situación financiera de la compañía y garantizar" su futuro.
"Estos cambios son esenciales si queremos competir eficientemente en un mercado, el del transporte aéreo europeo, que se caracteriza por una despiadada competencia", declaró en un comunicado.
Y avanzó que trabajará con los sindicatos y el Gobierno italiano para "reducir lo máximo posible el impacto social del Plan Industrial sobre el personal afectado".
Alitalia prevé regresar a los beneficios en 2019 y solo de ese modo podrá emprender nuevamente la senda del crecimiento y adquirir seis nuevos aviones de largo radio entre ese año y el 2021.
En el tiempo que durará el Plan Industrial, entre el 2017 y 2021, Alitalia pretende abrir diez nuevas rutas de largo radio y contratar 500 nuevos trabajadores entre pilotos y asistentes de vuelo en 2019.
Los sindicatos consideran estos planes como inaceptables y por ello convocarán esta protesta, que caldeará aún más la situación que vive la aerolínea.
Y es que el próximo lunes Alitalia se ha visto obligada ha suspender el 40 % de sus vuelos, tanto nacionales como internacionales, a causa de una huelga de controladores aéreos.
Alitalia está en manos de la compañía emiratí Etihad, con el 49 % de las acciones, y de Midco, una sociedad de cartera que posee el 51 % de sus acciones y que está compuesta por los bancos Intesa San Paolo y Unicredit y otras empresas como los servicios postales Poste Italiane, Atlantia, Immsi, Pirelli y Gavio.
No obtiene beneficios desde el año 2002 y en los últimos años ha rozado en varias ocasiones la bancarrota y ha recurrido a varias ampliaciones de capital.