LUXEMBURGO, 17 (EUROPA PRESS)
La actividad del sector de la construcción en la zona euro descendió en enero un 2,3% con respecto al mes anterior, siendo España el tercer país de la eurozona que experimentó un mayor retroceso, con una caída del 3,8% en la actividad, el peor dato menusual desde junio de 2014, según los datos preliminares ajustados estacionalmente publicados por Eurostat.
En comparación con enero de 2015, la actividad de la contrucción en el conjunto de países que conforman la zona del euro registró una caída del 6,2%, tras crecer un 3% interanual en diciembre, con España de nuevo como la tercera economía de la eurozona donde más ha caído el dato (-13,1%). El descenso interanual observado en España es el mayor desde julio de 2012.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la actividad de la construcción retrocedió en enero un 1,5% en relación con diciembre, cuando había crecido un 0,2%, mientras que en relación con enero de 2015 el dato cayó un 3,3%, frente al incremento del 1,8% interanual observado en el mes anterior.
Entre los países de la UE, el mayor retroceso mensual de la contrucción se produjo en Eslovenia (-12,3%), por delante de Bélgica (-4,6%), España (-3,8%) y Francia (-3,5%), mientras que los mayores incrementos se observaron en Rumanía (+5,1%), Hungría (+4,6%) y Eslovaquia (+3,3%).
En términos interanuales, las mayores caídas de la construcción se registraron en Bélgica (-18%), Eslovaquia (-17,2%), España (-13,1%) y Bulgaria (-10,3%), mientras que los incrementos más significativos se observaron en Hungría (+18,3%) y Suecia (+10%).
Relacionados
- La eurozona registró en enero un déficit comercial de 600 millones de euros
- La Eurozona registró en enero un déficit comercial de 600 millones de euros
- Claves del viernes: La balanza comercial del mes de enero así como la construcción del mismo mes en la eurozona marcan una jornada en la que al otro lado del Atlántico se darán a conocer las estimaciones económicas de marzo de la Universidad de Michigan
- Economía.- El paro de la eurozona se mantuvo en enero en el 9,6% y bajó al 18,2% en España
- El paro de la Eurozona se mantuvo en enero en el 9,6% y bajó al 18,2% en España