br /> MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
CC.OO. y UGT han reiterado al Gobierno que la creación de empleo de calidad y el reforzamiento de la protección social son los "únicos mecanismos eficaces" para atajar la desigualdad y la pobreza en España.
Así se lo transmitieron ambas organizaciones sindicales durante la reunión que mantuvieron ayer con la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, donde volvieron a recordar que estas dos propuestas deberían ser las prioridades que orientasen el 'Plan Nacional de Reformas 2017'.
En concreto, las propuestas de los sindicatos, además de crear empleo de calidad y reforzar la protección social, se centran en acabar con las políticas de austeridad fiscal, derogar la reforma laboral, aumentar el consumo, recuperar los salarios e incrementar la inversión pública.
Ambos sindicatos han señalado que es necesario un "cambio de rumbo" en las políticas diseñadas en el Semestre Europeo por las instituciones comunitarias, que han sido seguidas por los sucesivos gobiernos españoles y cuyas "nefastas" consecuencias socioeconómicas, según CC.OO. y UGT, "admiten pocas dudas".
También han puesto de relieve la ausencia de participación "real" de los sindicatos a lo largo del proceso del Semestre Europeo, en lo que respecta, sobre todo, al 'Plan Nacional de Reformas', 'Programa de Estabilización' y en la adopción de las recomendaciones específicas para España.
Por ello, CC.OO. y UGT han vuelto a mostrar su disconformidad por el hecho de tener que esperar a finales de abril, una vez ya esté aprobado por el Consejo de Ministros, para conocer el contenido del Plan Nacional de Reformas para 2017.
Relacionados
- Economía/Macro.- El PP contesta a la OCDE que lo primero es crear empleo y que "con el tiempo" se mejorará su "calidad"
- Economía/Paro.- CC.OO. y UGT lamentan que continúe la precariedad y ya no sirvan "ni las rebajas" para crear empleo
- Ucomur reivindica el papel clave de la economía social y el cooperativismo para crear empleo local de calidad
- Economía.- La mitad de los altos directivos españoles prevé crear empleo en 2017, según PwC
- Diputación y Faecta destacan el poder del cooperativismo para crear empleo y generar economía