El Pleno del Congreso ha aprobado una proposición no de ley en la que insta a recuperar la inflación como referencia en la actualización de las pensiones ante el creciente repunte de los precios y la insuficiente revalorización vigente como para garantizar el poder adquisitivo.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La iniciativa, presentada por el PSOE, ha obtenido el respaldo además de Unidos Podemos-En Comú-En Marea, Esquerra Republicana, PNV, PDeCAT, mientras que Compromís. Ciudadanos y Bildu han decidido abstenerse. El PP y sus socios electorales de UPN y Foro Asturias han rechazado la propuesta.
El texto aprobado llama a permitir, en el marco del Pacto de Toledo, un acuerdo que garantice el poder adquisitivo de las pensiones con el que sustituir la Ley 23/2013, reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social, las cuales insta a derogar.
Hasta entonces, la iniciativa insta al Ejecutivo a suspender la aplicación de esta norma y revalorizar las pensiones "de acuerdo con la previsión de inflación prevista para 2017, no inferior al 1,2%", estableciendo para ello "una cláusula de desviación de inflación" para el caso de que la inflación media supere el índice previsto.
Relacionados
- El Senado insta al Gobierno a impulsar y presentar la candidatura de la "ciudad" de Barcelona como sede de la EMA
- El Senado insta al Gobierno a crear un baremo indemnizatorio de daños ocasionados por actividad sanitaria
- Ciudadanos insta al Gobierno a primar el Corredor Mediterráneo aunque ahí no vaya a "robar nadie"
- PP insta al Gobierno vasco a decidir "de una vez por todas" con quien pacta los Presupuestos
- La Junta insta al Gobierno a mejorar los programas locales de empleo