br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación lamenta la decisión anunciada este martes por el Gobierno de Colombia de liquidar la empresa Electrificadora del Caribe (Electricaribe), controlada por Gas Natural Fenosa (GNF).
Según pone de manifiesto en un comunicado, dicha decisión "no es acorde con la voluntad de diálogo que ha mostrado la empresa ni con su empeño de mejorar el servicio de distribución eléctrica", a pesar de las "circunstancias adversas ajenas a la propia empresa".
Asimismo, ha afirmado que el Gobierno reitera su preocupación ante la situación generada por la liquidación de una empresa cuya matriz española "es puntera en los sectores en los que opera y con gran sensibilidad social, que lleva años trabajando e invirtiendo en Colombia".
Por ello, asegura que "seguirá brindando su apoyo" a Gas Natural Fenosa si decide hacer uso de los instrumentos jurídicos a su disposición e insta al Gobierno de Colombia a que siga dialogando con la compañía, de manera que se pueda alcanzar "una solución satisfactoria para todas las partes, que tenga en cuenta los intereses de los usuarios y de la empresa, respetando el principio de seguridad jurídica".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Colombia anuncia la liquidación y venta de la filial de Gas Natural Fenosa
- Economía.- Gas Natural Fenosa, IEBS y tthegap lanzan un programa de apoyo al desarrollo digital y exterior de las pymes
- Economía.- Gas Natural Fenosa propondrá a su junta la ratificación de los nuevos consejeros tras la entrada de GIP
- Economía/Energía.- El Supremo admite a trámite un recurso de Gas Natural Fenosa contra los peajes de gas
- Economía/Empresas.- Imaz (Repsol) duplica su participación en Gas Natural Fenosa