br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha asegurado que la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia de liquidar y vender la filial de Gas Natural Fenosa en el país es "responsable".
"Proceso de liquidación de Electricaribe es decisión responsable. Prioridad es que ni usuarios ni empresas sufran por suministro de energía", ha asegurado el mandatario en su cuenta de Twitter.
Santos realiza esta valoración después de que el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios de Colombia, José Miguel Mendoza, haya anunciado este martes el inicio de un proceso venta por liquidación de la filial de Gas Natural Fenosa en el país, Electricaribe, intervenida a finales del año pasado por las autoridades locales.
El superintendente aseguró que la filial se venderá a un nuevo operador capaz de asumir las nuevas inversiones y que Gas Natural Fenosa solo obtendrá ingresos con la operación una vez se hayan completado los pagos a los distintos acreedores conforme al orden de prelación establecido por ley.
Las autoridades colombianas calculan que Electricaribe tiene un pasivo total de 2,4 billones de pesos colombianos (750 millones de euros), de los que 1,8 billones (565 millones de euros) corresponden a entidades financieras.
Además, el plan de inversiones que debe afrontar el nuevo operador, y que se convertirá en el "eje central del proceso de selección", asciende a 240.000 millones de pesos (75 millones de euros) anuales.
Electricaribe, participada en un 85,38% por Gas Natural Fenosa, fue intervenida por el Gobierno colombiano el pasado 14 de noviembre, situación que se amplió por dos meses en enero, hasta el 11 de marzo.
La compañía española ha decidido dejar de consolidar desde el 31 de diciembre pasado a Electricaribe en su balance y ha procedido a dar de baja sus activos, pasivos y participaciones no dominantes por un importe neto de 475 millones de euros.
De esta manera, la energética reconoce la inversión en la filial colombiana como un activo disponible para la venta por su valor razonable de 475 millones de euros, similar al valor neto contable.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Colombia anuncia la liquidación y venta de la filial de Gas Natural Fenosa
- Economía/Empresas.- Brasil prohíbe a una filial de Indra conntrar con la Administración Pública
- Economía/Empresas.- Acciona dispara un 70% su beneficio por la venta de la filial de aerogeneradores
- Economía/Empresas.- La filial de frutos secos de Borges gana 2,7 millones en su primer semestre fiscal de 2016
- Economía/Empresas.- (Ampl.) La filial alemana de Telefónica reduce un 54% sus pérdidas en 2016