UGT considera que la evolución de los precios en España "reafirma la necesidad de aumentar los salarios", en una horquilla de entre 1,8% y 3% este año, y elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 800 euros en 2017 y a los 1.000 euros en esta legislatura, así como actualizar el IPREM.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En una nota para valorar el dato del IPC (IPC.MX)de febrero, que se mantuvo en el 3% pese a la bajada de la luz, UGT denuncia que en 2016 la economía española creció un 3,2%, pero el reparto de ese crecimiento es "más desequilibrado", ya que mientras el excedente de explotación crece al 5,3%, la remuneración de asalariados crece un 2,9%.
"Nuestra economía se encuentra en una fase de recuperación que no está llegando a los ciudadanos y ciudadanas", señala el sindicato, que advierte de que la elevada tasa de paro, la generación de empleos precarios y "mal pagados" y la caída de la tasa de cobertura por desempleo, unido a la devaluación salarial, ha provocado "una reducción de la renta personal y familiar, un aumento de los niveles de pobreza y un incremento de las desigualdades".
En este sentido, denuncia que la sociedad española es "más pobre y desigual y la calidad de vida de la mayoría de la población se ha reducido", puesto que los trabajadores pobres suponen el 18,1% de la población trabajadora.
A su juicio, la actual evolución de precios reafirma la necesidad de aumentar los salarios, para garantizar que los trabajadores no pierden más poder adquisitivo y para hacer llegar a los hogares "los frutos de ese crecimiento económico".
En este sentido, defiende que los salarios tienen que crecer por encima de la inflación; deben ganar participación sobre el reparto de la renta, para lo cual los aumentos salariales a nivel agregado deben ser superiores a los aumentos de productividad; y se tiene que incluir en los convenios una cláusula de garantía para el caso de que la inflación a final de año sea superior a la prevista.
Relacionados
- El alumnado de Diseño podrá obtener el título sin necesidad de acreditar el abono de las tasas de expedición
- Vila-Sanjuán:La identidad catalana se puede mantener sin necesidad de ruptura
- Experto destaca la necesidad de que los farmacéuticos aconsejen a los pacientes que se informan cada vez más por la red
- El alcalde de Lepe resalta la necesidad de que se abra el Chare y pide partidas para el equipamiento y personal
- El plan de contingencia garantizará el abastecimiento de productos de primera necesidad en Baleares