El Gobierno reconoce que la plantilla de Navantia tiene "desequilibrios de plantilla" y que, por tanto, "será preciso aplicar medidas de organización y racionalización industrial que permitan alcanzar los objetivos de máxima eficacia y rentabilidad".
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Así consta en la respuesta que el Ejecutivo ha dado al diputado de Ciudadanos Francisco Javier Cano Leal, sobre los planes del Ejecutivo para la plantilla de esta empresa pública dedicada a la construcción naval civil y militar.
Cano Leal se interesaba por el proyecto Astillero 4.0, que previsiblemente incorporará nuevas tecnologías a la producción de nuevos buques y sistemas. En su pregunta, el diputado cuestionaba si este proyecto iba a ponerse en marcha en otras unidades de la empresa además de la de Galicia.
El Gobierno ha confirmado que se trata de "un proyecto global para toda la sociedad Navantia" y que, por tanto, "afecta a todos sus astilleros y centros productivos". En este sentido, ha anunciado que la puesta en práctica del mismo "tendrá que acompañarse de medidas laborales, pactadas y negociadas con los representantes de los trabajadores".
EL PROYECTO EAST ANGLIA 1 ES CONFIDENCIAL
Por otra parte, el Gobierno también ha respondido a las preguntas formuladas por la diputada de En Marea Yolanda Díaz, que cuestionaba el "ocultismo" en la relación comercial entre Navantia e Iberdrola, pues la dirección del astillero público "no facilita información a los representantes de los trabajadores".
En este sentido, el Ejecutivo ha aclarado que la relación de la Unión Temporal de Empresas (UTE) de Navantia y la empresa Windar Renovables con Iberdrola se ha plasmado en dos proyectos: el proyecto Wikinger --por el cual se fabricarán 29 cimentaciones-- y el proyecto East Anglia 1 --que encarga otras 42 cimentaciones--. Estas cimentaciones o 'jackets' son las estructuras de acero que sujetan los aerogeneradores en el mar.
El Gobierno confirma la confidencialidad de este último, argumentando que el contrato suscrito entre las partes "no permite divulgar información sobre cualquier aspecto del contrato, siendo, por tanto, restringido el acceso a la información incluida en el mismo, al igual que en cualquier otra operación comercial".
De esta forma, no despeja las dudas planteadas por Díaz, que pedía saber el papel desempeñado por Navantia, las razones que aduce la empresa para definir este acuerdo como confidencial y qué parte del personal va a participar en estas construcciones.
Relacionados
- El Gobierno recalca a Puigdemont que Europa avala las medidas para impedir que los "caraduras" no acaten fallos del TC
- Cs urge al Gobierno medidas para acabar con la media de una agresión diaria que sufren los funcionarios de prisiones
- Estas son las seis medidas del Gobierno que impulsarán economía
- La Comisión de Asuntos Exteriores urge al Gobierno a adoptar medidas para proteger del frío a los refugiados
- Junta alerta al Gobierno de Puerto Rico que quedará sin liquidez de no tomar medidas