Economía

Alvarez denuncia una campaña de los sindicatos nacionalistas para "ensuciar" a UGT

Pamplona, 13 mar (EFE).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha denunciado en una asamblea con militantes del sindicato en Pamplona la "beligerante" campaña puesta en marcha por los sindicatos nacionalistas para "ensuciar" las siglas de su organización.

"Es injusto e infame que UGT de Navarra, por el simple hecho de trabajar en programas de asesoramiento, atención y formación a trabajadores, algunos de manera gratuita y haciendo mención a su ética, intenten insinuar que son elementos que hemos usado a favor nuestra", ha lamentado.

Tras recordar que los sindicatos con representación estatal reciben subvenciones del Estado para trabajar en el diálogo social o discutir convenios, ha cuestionado a qué las dedica ELA, sindicato al que ha pedido que respete el modelo sindical de UGT.

Además, ha asegurado que esta situación solo les "debilita frente a la patronal" y hace "perder oportunidades de mejoras en los convenios colectivos".

También ha cuestionado "por qué no se dedican a hablar de la patronal". "¿Le tienen miedo? ¿Es más rentable para sus mezquinos intereses hacerlo con las organizaciones sindicales?", ha preguntado, tras emplazar a movilizarse el próximo 23 de marzo.

Por otro lado, ha pedido que se acabe "con incentivos a la contratación vía subvenciones a la Seguridad Social" porque "no es necesario" y "con los regalitos de la Seguridad Social a cuenta de las cuotas" que pagan los afiliados, en referencia a las tarifas planas para los autónomos.

También ha apostado por recuperar la "movilización" y la "lucha desde el sindicato", así como por una "negociación colectiva para redistribuir la riqueza". Álvarez ha defendido la derogación de las reformas laborales y su sustitución por "acuerdos con la patronal", además de "recuperar derechos en Educación".

Ha abogado por un "acuerdo de pensiones" y "pasarlo a votación", de forma que esté firmado por la dirección del sindicato y que cuente con el respaldo de la mayoría.

Ante preguntas de los asistentes, ha considerado que es "de locos" aumentar la edad de jubilación "cuando hay un porcentaje de jóvenes que están esperando a ver si alguien se jubila", y ha propuesto establecer "contratos relevo" a partir de los 60 años.

Los presentes también han preguntado por novedades en las tasas de reposición, ante lo que ha propuesto implementarlas en más del 100 % en algunos casos para "recuperar" la parte perdida.

Respondiendo a otro militante, ha mostrado su "plena" disposición para "plantar cara a ELA y LAB" y para "encontrar un punto de acuerdo asumible por la Confederación con la UGT de Navarra".

Por otro lado, ha manifestado apoyo a los autónomos emprendedores y ha asegurado que "no se firmará nada que segregue las pensiones".

El secretario general de UGT en Navarra, Jesús Santos, ha considerado que el actual Ejecutivo se ha mostrado "ambiguo en el ámbito económico, contradictorio en política social y sectario en cuestiones identitarias".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky