Economía

Trump ya diseña su plan para elevar PIB y empleo con infraestructuras y el muro

  • El Capitolio no quiere aumentar el Presupuesto, un escollo para el proyecto
Donald Trump, presidente de EEUU.

Acompañado por gurús como el fundador de Tesla y Space X, Elon Musk y otras figuras del sector de la construcción y el capital privado, como Richard Le Frank, el capitán de Vornado Realty Trust, Steve Roth, y el cofundador de Apollo Global Management, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esboza los detalles de su plan de inversiones en infraestructuras valorado en un billón de dólares.

Uno de los pilares sobre los que se basa su programa económico y que busca reconstruir obras de infraestructura pública en el país, donde se incluyen carreteras, aeropuertos y otros proyectos. Metas con las que la actual Administración pretende incrementar la creación de empleo y la actividad económica del país.

Sin embargo, con una propuesta poco convincente para reemplazar el sistema de salud implantado por el expresidente Barack Obama y una planeada reforma tributaria, la posibilidad de aumentar el gasto público en estos menesteres no termina de calar hondo entre los legisladores fiscalmente conservadores en el Capitolio.

Colaboración público-privada

Es por ello que Trump buscó ayer "oportunidades donde el sector privado y el Gobierno puedan trabajar juntos para reconstruir la infraestructura americana", según dijo la Casa Blanca. Opciones entre las que también se incluye la construcción del polémico muro en la frontera con México. Según publicó el New York Times hace aproximadamente un mes, el presidente de EEUU ofreció a LeFrank supervisar su desarrollo. En enero, el inquilino de la Casa Blanca ya adelantó en una entrevista con The Wall Street Journal su intención de contar con LeFrank y Roth para dirigir su nuevo consejo de monitoreo del gasto en infraestructuras.

Por su parte, Musk se ha convertido ya en un asiduo invitado del Despacho Oval, marcando ayer su tercer encuentro con Trump desde que éste tomase posesión de su cargo el pasado 20 de enero. El consejero delegado de Tesla, que el año pasado compró SolarCity, además de capitán de Space X, fundó el pasado diciembre un proyecto bautizado bajo el nombre de La Compañía Aburrida, con el que pretende excavar túneles en Los Ángeles para reducir la congestión y el tráfico. En el encuentro de ayer también estuvieron presentes el secretario de Energía, Rick Perry, su homóloga en el Departamento de Transporte, Elaine Chao, y el vicepresidente Mike Pence, entre otros.

Paralelamente, los senadores comenzaron ayer en la Cámara Alta a explorar formas de financiar el plan. Susan Collins, senadora republicana por Maine y presidenta del Subcomité de Transporte y Desarrollo Urbano del Senado, se mostró "muy motivada" por la promesa de invertir hasta un billón de dólares en infraestructuras, pero no pudo ocultar su desánimo "ante la falta de detalles para su financiación".

Edward Mortimer, portavoz de la Cámara de Comercio de EEUU especializado en transporte, aseguró ante dicho subcomité que el fondo de financiación de carreteras registrará importantes problemas a partir de 2020.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky