Bulc dice que la reciente multa a Renfe es una "clara señal" de que "la liberalización es un tema muy serio"
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La comisaria de Transportes de la UE, Violeta Bulc, ha instado a España a "capitalizar", a aprovechar al máximo, su red ferroviaria de Alta Velocidad, "para que sea viable desde el punto de visto económico" porque, de lo contrario, "puede acabar convirtiéndose en una carga".
"España tiene la segunda mayor red AVE del mundo tras la de China, pero eso también conlleva una responsabilidad, dado que si no se usa, no se puede capitalizar la inversión ni lograr recursos suficientes para su mantenimiento", advirtió Bulc durante su intervención en la Comisión de Fomento del Congreso.
En esta línea, la alto cargo europea abogó por que España apueste por la liberalización del transporte, que en caso del tráfico de viajeros en tren en la UE está prevista para el horizonte de 2020, "dado que cuenta con infraestructuras muy buenas que en muchos casos no están siendo utilizadas".
MULTAS.
En este contexto enmarcó la multa que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a la operadora ferroviaria pública Renfe por obstaculizar la competencia en el transporte de mercancías en tren.
"Las multas son una señal clara y firme de que la liberalización es un tema muy importante y serio que hay que respetar", indicó la comisaria europea ante la Cámara Baja.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Amp.) La comisaria de Transportes advierte de medidas si no se reforma la estiba antes del día 24
- Economía.- La Comisaria de Transportes dice a los estibadores que los monopolios anulan la competitividad de los puertos
- Economía/Transportes.- El PP ve avances en la negociación de la estiba y acusa al PSOE de "obstaculizar" el diálogo
- Economía/Transportes.- Fomento nombra a Isaac Martín-Barbero nuevo presidente de Ineco
- Economía/Transportes.- El uso del transporte público en las ciudades aumentó un 2,3% en 2016