MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, advirtió hoy a los estibadores que los monopolios ya no son sostenibles porque impiden que los puertos sean competitivos.
Bulc, que participó en Madrid junto al ministro de Fomento, Iñigo de la Sern,a en la jornada 'Diálogo con los ciudadanos: juventud y movilidad', se refirió al conflicto que existe en España con el sector de la estiba a causa del decreto del Gobierno que liberaliza el sector para señalar que este problema se ha producido en otros países y se han tenido que acometer reformas como la que ha emprendido el Gobierno español.
Aseguró que se ha reunido con asociaciones y sindicatos de estibadores y les ha invitado a plantear sus propuestas desde el diálogo, sin que de momento las haya recibido.
En este sentido, pidió a los sindicatos que propongan medidas en materia de formación o en cualquier otra que consideren necesaria, pero les pidió que no mezclen las reivindicaciones laborales con la regularización normativa del sector para avanzar en la liberalización.
En este punto recordó que la Comisión ha multado a España por no acometer en los plazos estipulados este proceso, por lo que reclamó responsabilidad a todas las partes para evitar una penalización mayor para las arcas públicas españolas.
Por su parte, Iñigo de la Serna insistió en que España está obligada a cumplir con la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE y recordó que hasta la fecha "llevamos devengados 22 millones de euros, pero hay una petición para que esa sentencia contemple una multa diaria muy importante de 134.000 euros diarios, a la que sólo se va a poner fin cuando hagamos lo que en estos momentos estamos haciendo, es decir, cumplir con el contenido de la sentencia".
El ministro destacó que la Comisión y el Gobierno coinciden en que el real decreto se ajusta estrictamente a lo que es el cumplimiento de la sentencia, "no va más allá" e intenta flexibilizar al máximo a favor de los trabajadores", por lo que consideró que existen las condiciones adecuadas para alcanzar un acuerdo.
"Estamos convencidos que si hay voluntad de poder cerrar ese acuerdo, es perfectamente posible, viendo cómo hemos retrasado la convalidación del RDL, se puede garantizar el mantenimiento del empleo porque las partes decidan poner toda su voluntad para hacerlo y porque además el Gobierno va a estar ahí con esos instrumentos para favorecer a que la reestructuración se haga por el cien por cien de los trabajadores", indicó.
(SERVIMEDIA)
06-MAR-17
GJA
Relacionados
- Iturgaiz pregunta a la comisión europea qué medidas va a tomar para evitar programas xenófobos "como el de la etb"
- La Comisión Europea dice que "pronto" los europeos podrán usar sus suscripciones online en cualquier país de la UE
- El vicepresidente de la comisión europea andrus ansip: “el fin del 'geobloqueo' será una realidad legislativa muy pronto”
- Iturgaiz denuncia a ETB ante la Comisión Europea por emitir programas "incitando al odio contra España y los españoles"
- Covite denunciará a ETB ante Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia por "incitar al odio a los españoles"