Economía

El BIS advierte de que esta etapa de crecimiento económico puede tener las patas muy cortas

  • "El crecimiento sostenido sólo por el consumo crea desequilibrios"

El Banco Internacional de Pagos (BIS por sus siglas en inglés) ha advertido hoy de que el crecimiento económico visto tras la Gran Recesión en los países desarrollados ha estado sostenido por el consumo, mientras que la inversión ha jugado un papel casi imperceptible. "Las expansiones de este tipo suelen ser significativamente más débiles y cortas".

"Cuando las expansiones son lideradas por el consumo, en lugar de otros componentes de la demanda agregada, el crecimiento es más débil y además está impulsado por la acumulación de desequlibrios", según reza el documento publicado por esta organización que representa y asiste a una parte importante de los bancos centrales del mundo.

Más consumo, poca inversión

Factores como el crecimiento del crédito y el incremento del precio de la vivienda están estimulado el consumo a corto plazo. Este tipo de expansiones pueden "ralentizar a medio y largo plazo de forma significativa el crecimiento económico. 

Como muestran los datos del BIS, los patrones de crecimiento que se han visto en otras etapas expansivas que han logrado extender durante un largo periodo de tiempo, tenían una estructura diferente. "La inversión y el consumo solían contribuir de una forma similar al crecimiento económico".

Sin embargo, "un dato significativo de la etapa expansiva actual es que la inversión ha jugado un papel relativamente menor. Aunque en el periodo 2013,14 la contribución de este factor comenzó a ser positiva, tan sólo ha sumado un 0,3 puntos porcentuales en el periodo 2015-16". Una inversión débil se asocia con el bajo crecimiento, destacan el BIS.

Este organismo financiero internacional concluye que las políticas deben intentar reducir los desequilibrios, como la acumulación de deuda, y a la par deben fortalecer la inversión para fomentar un tipo de crecimiento sostenible a largo plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky