br /> MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Las empresas españolas han presentado 767 concursos y 7.158 disoluciones en los dos primeros meses del año, lo que supone una caída del 8% en el primer caso y un aumento del 16% en el segundo, según el estudio sobre Concursos y Disoluciones realizado por Informa D&B.
En febrero los concursos bajaron un 17% respecto a 2016, hasta 389, pero se incrementaron un 3% frente a la cifra de enero. Por su parte, las disoluciones crecieron un 2% en febrero en tasa interanual, para quedar en 3.064, pero son un 25% menos que en enero del pasado año.
Según la directora de Estudios de INFORMA (INF.LO)D&B, Nathalie Gianese, tras el incremento del 4% en enero del número de concursos respecto al mismo mes del 2016, los datos de febrero reflejan de nuevo la tendencia a la baja de este tipo de procesos, un 8% en los dos primeros meses del año, aunque las disoluciones continúan creciendo, un 16%.
Las sociedades que han entrado en concurso desde enero sumaban 7.486 empleados y una facturación cercana a los 895 millones de euros, un 24% menos que las que iniciaron este proceso en el mismo plazo de 2016. Las afectadas por las disoluciones daban trabajo a 15.356 personas y su cifra de negocio era de más de 3.300 millones de euros, un 40% por debajo del año anterior.
Por comunidades, Cataluña, con 146 concursos, es la comunidad más afectada en estos dos primeros meses, aunque desciende un 9%. A continuación, aparece Madrid, con 134 concursos, que crece un 7%, y Valencia, con 117, que baja un 9% respecto a 2016. Entre las tres representan el 52% de todos los concursos del país. Unicamente Ceuta y Melilla no registran concursos en este periodo, y Navarra suma tan solo 1.
En cuanto a los sectores, construcción, comercio y servicios empresariales son los sectores con mayor número de procesos de este tipo en los dos primeros meses. Construcción alcanza los 191 concursos y 1.731 disoluciones; segunda de comercio (162 concursos y 1.526 disoluciones) y servicios empresariales (101 concursos y 1.039 disoluciones). De hecho, el sector de la construcción supone casi el 25% de todos los procesos iniciados en España desde enero.
Relacionados
- Economía/Macro.- Hacienda abordará esta semana con los sindicatos la interinidad de los empleados públicos
- Economía/Macro.- El grado de incertidumbre baja en febrero por la mejora de la confianza empresarial, según Ceprede
- Economía/Macro.- Hacienda negocia con los sindicatos un plan para reducir el número de interinos en Educación y Sanidad
- Economía/Macro.- El Gobierno presentará "próximamente" los Presupuestos y destaca el buen arranque económico de 2017
- Economía/Macro.- El Gobierno destinará 11.935 a las CCAA a través del FLA en el primer semestre