El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves la normativa que obliga a los Estados miembros a informar a Bruselas sobre su intención de negociar un acuerdo de suministro energético con países de fuera del bloque comunitario antes de comenzar las conversaciones.
BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)
Esta resolución ha sido aprobada por 542 votos a favor, 87 en contra y 19 abstenciones y forma parte del conjunto de propuestas de la Comisión Europea para avanzar en la unión energética.
De esta forma, el pleno de la Eurocámara ha dado luz verde a la norma que exige a los Estados miembros informar al Ejecutivo comunitario sobre su intención de iniciar negociaciones con otro país que no forma parte del bloque comunitario para modificar o concluir un acuerdo intergubernamental sobre suministro energético antes de que comiencen las conversaciones.
En la actualidad, los países de la UE están obligados a remitir los acuerdos a Bruselas únicamente después de que hayan sido firmados.
Bajo estas nuevas reglas, el Ejecutivo comunitario puede responder a la notificación para aclarar cómo el futuro acuerdo puede ser compatible con la legislación europea, incluyendo cláusulas que puedan servir de modelo y directrices que Bruselas elaborará en colaboración con los Estados miembros.
Además, la Comisión Europea podrá participar en las negociaciones, o pedir participar, como un actor observador. No obstante, esta participación estará sujeta a una aprobación previa por parte del Estado miembro en cuestión.
Bruselas dispondrá de cinco semanas para informar al Estado miembro si tiene dudas sobre el acuerdo que se está negociando y de doce semanas sobre la compatibilidad del mismo con la normativa comunitaria, en particular con la legislación sobre mercado energético y competencia.
Relacionados
- La Eurocámara aprueba controvertido acuerdo comercial con Canadá
- La Eurocámara aprueba por amplia mayoría el tratado CETA con Canadá
- La Eurocámara aprueba el acuerdo de libre comercio CETA entre la UE y Canadá
- La Eurocámara aprueba el acuerdo pesquero con Islas Cook que permite la captura de atún a buques españoles
- Economía.- La Eurocámara aprueba el acuerdo pesquero con Islas Cook que permite la captura de atún a buques españoles