La Cámara de Comercio de España y las 35 cámaras españolas en el exterior trabajarán conjuntamente para reforzar la presencia de las empresas españolas en otros mercados, dando cobertura a las compañías en los países de destino, según han acordado este jueves en una reunión en Madrid sus máximos representantes.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La colaboración se centrará especialmente en la ejecución del Plan Cameral de Internacionalización 2017, al que la Cámara de Comercio (ICOMERC.MC)de España dedicará 17 millones de euros procedentes del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (Feder), con el fin de apoyar a las pymes exportadoras mediante 369 acciones de promoción en los cinco continentes, 115 actividades formativas y 42 de información.
El encuentro ha sido inaugurado por el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Bonet, la directora general de la entidad, Inmaculada Riera, y su secretario general, Adolfo Díaz-Ambrona.
"La red de cámaras en el exterior juega un papel clave en nuestras actuaciones de impulso del proceso de internacionalización de nuestras empresas", ha asegurado Bonet, quien explica que, aunque ya están colaborando en determinadas iniciativas, "aún hay un enorme margen y potencial que se debe explotar".
La Liga Profesional de Fútbol, que acaba de incorporarse al Pleno de la Cámara de Comercio de España como vocal colaborador, ha presentado en la reunión La Liga Global Network, un proyecto pionero para impulsar la internacionalización.
Esta iniciativa llevará a más de 40 jóvenes a otros tantos destinos internacionales para continuar la expansión internacional de la Liga y consolidarla como la competición más importante del mundo.
"La Liga y las cámaras de comercio forman una alianza perfecta para llevar la marca España al resto del mundo", ha afirmado el director general de Desarrollo Internacional, Nicolás García.
Otro de los proyectos presentados este jueves ha sido el 1785, una iniciativa privada que nació hace dos años con el objetivo de aumentar la autoestima de España tanto a nivel colectivo como individual.
Según ha explicado su fundador, José María Moya, "España es el país occidental con la peor opinión sobre sí mismo y esta percepción influye negativamente en muchos ámbitos, desde el económico hasta el social".
En este contexto, los promotores del proyecto han pedido la colaboración de las cámaras españolas en el exterior para colaborar en la consecución del objetivo de "poner en valor todo lo positivo de lo español".
Por último, se han expuesto experiencias de éxito desarrolladas por las cámaras españolas en el exterior, como la organización de Foros de Inversión en España con la cámara española en China, los programas de prácticas y emprendimiento con la cámara de comercio de Nueva York o la gestión conjunta de proyectos europeos con la cámara en Bélgica y Luxemburgo.
Relacionados
- San Esteban de Gormaz (Soria) prolonga su acuerdo con la Cámara de Comercio para la expansión del Vivero de Empresas
- Un millar de empresas y autónomos muestran ya su apoyo a la labor de la Cámara de Comercio riojana
- Más de 7.000 empresas usaron en 2016 los servicios de la Cámara de Comercio
- Cámara de Comercio destaca "adaptación" de empresas ante amenazas de Trump
- Economía/Empresas.- La Cámara de Comercio destinará más de 35 millones hasta 2020 a impulsar la innovación en las pymes