
Quizá no les suene su nombre, pero el demócrata Henry Waxman, presidente del Comité de Supervisión y de Reformas del Gobierno de la Cámara de Representantes, está encabezando una auténtica cruzada contra los directivos de las entidades que protagonizaron la subprime. Su último logro ha sido hacer comparecer a los CEOs de Fitch, Moody's y S&P ante el Capitolio.
"La historia de las agencias calificadoras de crédito es una historia de fracasos colosales", manifestó el representante demócrata por el Estado de California, Henry Waxman, presidente el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
"Las agencias calificadoras rompieron ese lazo de confianza y los reguladores federales ignoraron las señales de advertencia y no hicieron nada por proteger al público", señaló el legislador. "El resultado es que ahora todo nuestro sistema financiero está en riesgo", agregó.
Los protagonistas
Estas fueron algunas de las acusaciones que tuvieron que escuchar Raymond McDaniel, de Moodys Corporation; Deven Sharma, de Standar & Poors (S&P), y Stephen Joynt, de Fitch Ratings, los tres grandes directivos que acudieron a la audiencia sobre la crisis financiera internacional en el Congreso.
El Comité presidido por Waxman obtuvo cerca de 400.000 páginas de documentos y correos electrónicos de las tres firmas que pusieron de manifiesto las calificaciones rebajadas desde el año 2000 a 2008; la precisión de las mismas, y la compensación de sus principales ejecutivos en ese período.
En este sentido, el legislador republicano Tom Davis indicó que las notas de tipo 'AAA' deberían haber blindado a los inversores contra fuertes caídas. "Muchos se están preguntando cómo y por qué (...) se equivocaron tanto",señaló, ya que la triple A "se evaporó pronto".
Tanto Sharma como McDaniel y Joynt declararon que nadie había podido anticipar los acontecimientos que provocaron la crisis ï¬nanciera, a lo que Waxman replicó que los documentos obtenidos por su Comité contaban "una historia diferente". Así, citó como ejemplo que McDaniel, de Moodys, alertó sobre la crisis en una presentación conï¬dencial en octubre de 2007 y que un empleado de S&P también hizo una advertencia similar sin que se tomaran medidas preventivas.
Más acusaciones
Pero los tres directivos de las agencias no han sido los únicos invitados de renombre del Capitolio. Henry Waxman fue quien denunció las minivacaciones de los directivos de la aseguradora quebrada AIG, que costaron miles de dólares, en el segundo día de audiencias sobre la crisis financiera internacional.
Antes, Waxman había increpado al director general de Lehman Brothers, Richard Fuld, por haber pagado millones de dólares a los ejecutivos que abandonaron el banco de inversiones cuando la entidad ya estaba quebrada, sí como por la remuneración que percibió.