br /> MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha criticado las "subidas unilaterales y reincidentes" de tarifas que están llevando a cabo las operadoras de telecomunicaciones, que están cada vez más alejadas de las necesidades de los usuarios, y ha pedido al regulador que vigile estos movimientos.
En un comunicado, la organización ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que no pierda de vista estos "movimientos paralelos", ya que no es la primera vez que las tres grandes compañías del sector realizan incrementos tarifarios en el mismo momento y con idéntica excusa, "aprovechando la escasa competencia del mercado".
La OCU remarca que las tres grandes compañías telefónicas españolas están creando cada vez tarifas más 'premium', que resultan "difíciles de replicar" para la competencia y pueden estar cada vez más alejadas de las necesidades reales de los usuarios, "que pese a no tener interés en la supuesta mejora del servicio, ven crecer su factura una vez más".
En este sentido, critica estas "subidas unilaterales y reincidentes" y anima a los usuarios a plantearse si realmente necesitan "tantísimos" datos o si por el precio que pagaban antaño (o menos) pueden encontrar ofertas más ajustadas a sus necesidades.
La asociación de consumidores recuerda a los consumidores que en estos casos en los que la compañía modifica las condiciones en las que se llevó a cabo la contratación no existe obligación de permanencia y que el usuario podrá cambiar de compañía y/o tarifa sin penalización alguna.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Las falsificaciones de 'smartphones' provocan pérdidas de 4.200 millones en Europa, según un informe
- Economía/Telecos.- Tecnocom amortiza anticipadamente una emisión de bonos por 35 millones de euros
- Economía/Telecos.- Samsung y Arqiva unen fuerzas para realizar pruebas de 5G en Reino Unido
- Economía/Telecos.- Accenture y Avianca desarrollan un chatbot para dar información en tiempo real a los viajeros
- Economía/Telecos.- Telefónica y Ericsson prueban con éxito nuevos estándares para el Internet de las Cosas (IoT)