Madrid, 2 mar (EFE).- El número de desempleados registrados en los servicios públicos de empleo bajó el pasado mes de febrero en once comunidades autónomas y lo hizo especialmente en Baleares, con un descenso del 4,63 %, y Aragón, donde se redujo el 3,44 %, mientras que subió en las seis restantes, más en Madrid, el 0,40 %.
En el conjunto del país, el paro se redujo en febrero en 9.355 personas, el 0,25 %, lo que sitúa la cifra de parados en 3.750.876, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo.
Respecto a febrero de 2016, el paro descendió en todas las comunidades autónomas, sobre en todo en La Rioja, con bajadas del 12,40 %; por delante de Cataluña, Baleares y Cantabria, todas ellas con descensos superiores al 11 %, casi dos puntos superiores a la reducción nacional del 9,68 %.
En términos mensuales y además de los descensos de Baleares y Aragón, el desempleo disminuyó en Extremadura, el 1,59 %; seguido de Navarra, con una caída del paro del 1,27 %; La Rioja, donde bajó el 0,92 % y Canarias, con una reducción del 0,81 %.
Por contra, el paro subió en febrero en seis regiones, más en la Comunidad de Madrid (0,40 %); Andalucía, 0,26 %; y Castilla-La Mancha, 0,21 %.
Además, el paro también subió en las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta el 1,17 y el 0,63 %, respectivamente.
En términos absolutos, el desempleo bajó más en Baleares (3.086 parados menos), Aragón (2.318 menos) y Extremadura, donde el paro se redujo en 1.982 personas.
En el sentido opuesto y también en términos absolutos, el paro creció especialmente en Andalucía, con 2.361 desempleados más, y la Comunidad de Madrid, donde aumentó en 1.673.
Respecto a la tasa interanual (febrero de 2016) y en cifras absolutas, el paro bajó más en Andalucía, y lo hizo en 93.638 personas; seguido de Cataluña, con 57.895 desempleados menos; Madrid, donde se redujo en 45.833; y Comunidad Valenciana, con 44.909 menos.
En el conjunto del país y en relación a febrero de hace un año, el paro bajó en 402.110 personas, el 9,68 %.
Respecto a la cifra de afiliados a la Seguridad Social y en términos mensuales, la afiliación creció en 15 comunidades autónomas sobre todo en Baleares (3,17 %) y Murcia (1,41 %) mientras que se mantuvo estable en Castilla-La Mancha y bajó ligeramente en Andalucía, el 0,06 %.
En tasa anual, la ocupación creció en las 17 regiones, especialmente en Baleares (5,51 %), Canarias (5,18 %) y Murcia (4,04%).
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número total de parados registrados en febrero, así como la variación mensual y anual, tanto en cifra absoluta como en porcentaje:
MENSUAL ANUAL
CCAA TOTAL Absoluta Relativa Absoluta Relat.
---------------------------------------------------------------
Andalucía 894.855 2.361 0,26 -93.638 -9,47
Aragón 79.093 -2.818 -3,44 -11.589 -12,78
Asturias 86.328 136 0,16 -6.074 -6,57
Baleares 63.630 -3.086 -4,63 -8.080 -11,27
Canarias 229.900 -1.874 -0,81 -13.732 -5,64
Cantabria 45.629 -127 -0,28 -5.770 -11,23
C-la Mancha 202.647 421 0,21 -24.196 -10,67
C.y León 180.445 -572 -0,32 -20.751 -10,31
Cataluña 452.342 -1.581 -0,35 -57.895 -11,35
C.Valenciana 424.392 -1.416 -0,33 -44.909 -9,57
Extremadura 122.809 -1.982 -1,59 -10.166 -7,65
Galicia 211.924 -154 -0,07 -23.344 -9,92
Madrid 416.707 1.673 0,40 -45.833 -9,91
Murcia 117.511 15 0,01 -12.607 -9,69
Navarra 40.720 -522 -1,27 -4.376 -9,70
País Vasco 139.223 146 0,10 -15.332 -9,92
La Rioja 19.264 -179 -0,92 -2.727 -12,40
Ceuta 12.516 78 0,63 -299 -2,33
Melilla 10.931 126 1,17 -792 -6,76
---------------------------------------------------------------
Total 3.750.876 -9.355 -0,25 -402.110 -9,68
Relacionados
- Ted Sarandos, de Netflix: "Las grandes historias no tienen límites geográficos"
- Canciller: México fijó ante EEUU "límites" y transmitió indignación ciudadana
- México fijó ante EEUU "límites" y transmitió la indignación ciudadana
- Expertos instan al Congreso a poner límites a la financiación de las fundaciones políticas y a cerrar la "barra libre"
- Alumnos de más de 800 escuelas en Londres están expuestos a niveles de contaminación que superan los límites