CIUDAD DE MEXICO, 1 (EUROPA PRESS)
El Banco de México ha empeorado significativamente sus previsiones de crecimiento de cara a 2017 y 2018 ante el posible deterioro de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos tras la elección de Donald Trump como presidente estadounidense.
El organismo gobernado por Agustín Carstens ha revisado dos décimas a la baja las proyecciones de crecimiento de la economía azteca en 2017, hasta un rango estimado entre el 1,3% y el 2,3%, mientras que de cara a 2018 ha fijado una expansión del PIB de entre el 1,7% y el 2,7%, desde el 2,2% y 3,2% anterior.
El Banco de México atribuye el ajuste en sus estimaciones al posible deterioro en el flujo comercial entre México y Estados Unidos y a una menor inversión extranjera tras las medidas proteccionistas proclamadas por la Administración Trump.
Así, el escenario central de crecimiento del informe elaborado por el Banco de México considera la materialización de algunas de las medidas proteccionistas, a pesar de que todavía prevalece incertidumbre sobre el alcance y la magnitud de estas.
No obstante, el principal organismo monetario de la economía azteca recuerda que sus previsiones deben tomarse con "cautela", puesto que se revisarán conforme se obtenga mayor información sobre el rumbo de las negociaciones de la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Relacionados
- Economía.- Bodegas Emilio Moro medita ajustar el precio de sus vinos en EEUU ante las medidas proteccionistas de Trump
- La economía uruguaya preocupada por las posibles medidas proteccionistas de Trump
- Economía.- Lagarde se muestra "profundamente preocupada" con las medidas proteccionistas de Trump
- Economía.- Lagarde dice que las medidas proteccionistas que proclama Trump podrían resultar "desastrosas"