br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Plan Juncker ha financiado en su primer año de aplicación un total de 27 proyectos de firma española con una inversión total de 2.866 millones de euros, según datos del Gobierno, que considera estos resultados "altamente satisfactorios" ya que convierten a España en el "primer país beneficiario" del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas (FEIE).
Así se recoge en una respuesta parlamentaria al diputado del Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) Jordi Xuclá, quien pidió por escrito información relativa al grado de ejecución del Plan de Inversiones Estratégicas planteado por el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean Claude Juncker, a mediados de 2015 con una inversión prevista de 315.000 millones de euros en tres ejercicios.
En su respuesta, que recoge Europa Press, el Ejecutivo señala que los resultados tras el primer año de aplicación de este programa son "altamente satisfactorios", ya que según los datos del Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI) de 12 de octubre de 2016, el FEIE ha movilizado ya 24.800 millones de euros.
El 11,55% de esa cantidad --unos 2.866 millones de euros-- han ido a parar a 27 proyectos españoles. Así, España se convierte en el primer beneficiario en términos de financiación FEIE y en el segundo en relación con la inversión movilizada estimada por millón de euros del PIB.
Relacionados
- Economía/Macro.- Fomento cierra 2016 con la contratación de obras en mínimos históricos
- Economía/Macro.- Susana Díaz critica que el Gobierno recurra al "ordeno y mando" para reformar de la estiba sin negociar
- Economía/Macro.-(Ampl.2) El Gobierno aprueba la reforma de la estiba a una semana de la huelga convocada en los puertos
- Economía/Macro.-(Ampl.) El Gobierno aprueba la reforma de la estiba con una huelga convocada en los puertos
- Economía/Macro.- (Ampl.) De la Serna llama a patronal y estibadores a intensificar la negociación para evitar la huelga