Economía

Metro acusa a los maquinistas de parar por el despido de un conductor negligente

Madrid, 22 feb (EFE).- El consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante, ha asegurado hoy que los paros convocados por el Sindicato de Maquinistas para mañana y el lunes están motivados "única y exclusivamente" por el despido de un conductor que el pasado 15 de diciembre abandonó un tren en marcha en Metrosur.

Borja Carabante ha reaccionado así, en declaraciones a Efe, a la convocatoria del Sindicato Colectivo de Maquinistas de Metro (SCMM) -el de más peso en el suburbano- de paros parciales este viernes y el lunes próximo y los siguientes viernes indefinidamente hasta que les sea reconocida su categoría laboral de "maquinistas de tracción eléctrica".

"Tenemos unos paros en hora punta que son motivados única y exclusivamente porque hemos despedido a un conductor que abandonó un tren con viajeros, haciendo caso omiso a la instrucción de mandos", ha asegurado a Efe Borja Carabante.

El conductor se bajó del tren a las 21.00 horas en el Hospital de Fuenlabrada alegando que había terminado su jornada, ante lo que, según Borja Carabante, "hubo que desalojar a los viajeros" y provocó retrasos a miles de personas.

"Para nosotros el viajero y el servicio público es sagrado y lo hemos despedido", afirma Carabante, que cree que ese hecho está detrás de la convocatoria de paros porque el maquinista, despedido a mediados de enero, es afiliado del sindicato y sus compañeros "lo quieren defender".

"Dicen que los expedientes sancionadores se han incrementado y es falso. De hecho, se han reducido un 38 % del 2016 al 2015", asegura el consejero delegado de Metro de Madrid, que afirma además que "no puede negociar" nada con el sindicato porque "los otros motivos no tienen justificación".

El Sindicato Colectivo de Maquinistas de Metro (SCMM) reclama desde hace años para los cerca de 1.900 maquinistas que componen el colectivo, el reconocimiento concreto de su categoría "Maquinistas de Tracción Eléctrica", que no está reconocido de forma expresa ante la Seguridad Social.

El sindicato dice que ha intentado infructuosamente hablar con Metro de Madrid en reiteradas ocasiones desde hace unas semanas y que ante la falta de respuesta "se ve en la obligación" de convocar paros para los días 24 y 27 de febrero, así como todos los viernes de forma indefinida en horario de 06:05 a 8:40; de 13:20 a 16:25 y de 17:00 a 19:55 horas.

La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 65% con motivo de los paros "injustificados" convocados por los maquinistas de Metro para este viernes, el lunes próximo y los viernes indefinidamente para exigir ser reconocidos como "maquinistas de tracción eléctrica".

En todas las fechas de paros, dijo ayer la Comunidad en una nota de prensa, los servicios mínimos serán del 65 % para los paros de la franja de mañana, del 68 % para la franja del mediodía (salvo el 27 de febrero, que serán del 59 % en este intervalo) y del 59 % para los paros convocados por la tarde (salvo el día 27, que se dispondrán de, como mínimo, el 67% de los trenes durante esta franja horaria).

Metro de Madrid remitió ayer una nota de prensa en la que afirmaba que los paros son "absolutamente injustificados" puesto que "además de la creación de empleo que se ha puesto en marcha en los últimos meses fruto del acuerdo con los sindicatos, la compañía ha cumplido escrupulosamente todos los puntos acordados en el convenio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky