BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha confirmado este miércoles que las islas de Curazao y Salomón han hecho un progreso "significativo" para atajar el problema de la pesca ilegal y han tomado medidas suficientes para evitar el veto a sus exportaciones de pesca al mercado europeo.
El Ejecutivo comunitario ha constatado que sus marcos jurídicos y administrativos cumplen ya los estándares internacionales para atajar de forma efectiva la pesca ilegal y ha decidido retirarles 'la tarjeta amarilla'.
Bruselas da un plazo de seis meses a los países a los que saca 'la tarjeta amarilla' para que pongan en marcha un plan con medidas correctiva para atajar el problema de la pesca ilegal.
Si la situación no mejora, la Unión Europea puede llegar a prohibir las importaciones de sus productos pesqueros al mercado europeo.
"Hoy es un buen día para las islas Curazao y Salomón y son buenas noticias para la pesca durable en todo el mundo", ha asegurado el comisario de Pesca, Karmenu Vella, que ha dejado claro que todos los países en el mundo "tienen la responsabilidad compartida" de atajar la pesca ilegal y mantener los océanos "saludables".
La pesca ilegal mueve alrededor de 10.000 millones de euros al año y representan hasta el 15% de las capturas totales a nivel mundial. La UE es el principal importador de productos pesqueros a nivel mundial.
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno remite a Bruselas los Planes de Capacidad, Pesca e Inspección del atún rojo para 2017
- Economía.-Tejerina apela al impacto socioeconómico para que Bruselas suavice recortes en la pesca de merluza sur y jurel
- Economía/Pesca.- Cepesca considera que las recomendaciones de Bruselas para las cuotas de pesca son "restrictivas"
- Economía/Pesca.- La Xunta ve "negativa y desilusionante" la propuesta de cuotas para 2017 realizada por Bruselas
- Economía/Pesca.- Bruselas pide reducir en un 36% las capturas de merluza del Sur en 2017 y aumentar un 3% las del Norte