br /> WASHINGTON, 21 (EUROPA PRESS)
El comercio mundial creció 1,9% en 2016, su peor rendimiento anual desde 2009, como consecuencia de la incertidumbre política, que frenó en 0,6 puntos porcentuales los intercambios comerciales, según los datos preliminares del Banco Mundial, que advierte de que el devenir de los acuerdos comerciales podría dañar todavía más el crecimiento delas transacciones internacionales.
En un documento publicado este martes, la institución con sede el Washington precisa que el crecimiento en el volumen intercambio de bienes y servicios se ha frenado en 2016 hasta el 1,9%, desde el 2,7% y el 3,8% experimentado en 2015 y 2014, respectivamente.
Los autores del informen atribuyen el receso en el Comercio (ICOMERC.MC)a la incertidumbre política en Europa y Estados Unidos durante 2016, y subrayan que dicha incertidumbre ha ralentizado en 0,6 puntos porcentuales los intercambios a nivel global.
Asimismo, el Banco Mundial señala que el lento crecimiento de la productividad también está asociado a la lenta expansión que está experimentado el comercio mundial durante los últimos años.
"La incertidumbre política en Europa y Estados Unidos tuvo un impacto negativo sobre el comercio reduciendo el crecimiento global", señalan los economistas del Banco Mundial que han elaborado el informe, que explican que un contexto incierto, la empresas pueden posponer sus planes de inversión y exportación, mientras que los consumidores pueden reducir el gasto.
"La amenaza de desentrañar los acuerdo comerciales también puede perjudicar el crecimiento del comercio al incrementar la incertidumbre política", concluyen los autores.
Relacionados
- Muere un camionero al caer encima del vehículo un bloque de hormigón en El Vendrell
- Rechazada por tercera vez la comisión de investigación del Alvia en el Parlamento tras la votación secreta en urna
- Dólar cierra la jornada del martes en S/. 3.248
- Rechazada por tercera vez la comisión de investigación del Alvia en el Parlamento tras la votación secreta en urna
- Galicia- Los dos altos cargos del Sergas investigados por homicidio en el caso de la Hepatitis C declaran este miércoles