
Madrid, 19 feb (EFE).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha dicho que la manifestación de hoy persigue exigir al Gobierno soluciones concretas para atajar la pobreza que han generado las últimas reformas laborales y los recortes de derechos de los últimos años.
En declaraciones a los medios antes de comenzar la manifestación, Álvarez ha instado también al Parlamento a que saque adelante inmediatamente la iniciativa legislativa popular para dotar de una renta mínima a las personas en riesgo de pobreza, "porque estas personas no pueden esperar más".
Álvarez ha exigido cambios en la política, la derogación de las reformas laborales, acabar con la precariedad y con estos "salarios de miseria", por lo que ha instado a la patronal a que suba los sueldos para repartir los beneficios que están generando las empresas.
De esta forma, el líder de UGT ha llamado también a la CEOE a que retome la negociación colectiva, que está encallada desde finales de año, apruebe una subida salarial para 2017 que permita a los trabajadores recuperar su poder adquisitivo.
Ha considerado necesario que se revaloricen las pensiones de acuerdo con el crecimiento de los precios (que en enero marcaron un alza del 3 %) y ha reprochado que "lo que ha pasado este año con los pensionistas es absolutamente insoportable".
Ha recordado las declaraciones del gobernador del Banco de España, Luis María Linde, que esta semana propuso, entre otras cosas, alargar la edad legal de jubilación más allá de los 67 años, lo que, a su juicio, muestra "una insensibilidad absoluta" y le ha pedido que "tenga vergüenza y piense en los que no llegan a fin de mes".
Por otro lado, el líder de UGT ha considerado que la lucha sindical pasa también por denunciar y erradicar la violencia machista, que se esta convirtiendo en terrorismo machista", y ha exigido "políticas activas que acaben con esta situación de impunidad".
"Algunas pierden la vida y otras viven en sufrimiento permanente", ha recordado Álvarez.
Relacionados
- PSOE exige a Moreno (PP-A) que "comprometa" al Gobierno de Rajoy en la solución a La Verbena de Arcos
- El PSOE exige explicaciones al Gobierno por la precarización de los contratos de 10.000 jóvenes investigadores
- El PSOE-A exige al Gobierno la transferencia "inmediata" de 110 millones para las becas de alumnos de enseñanza media
- Jiménez Barrios exige al Gobierno que no vaya "a golpetazos" con los estibadores y evite que "se incendien" los puertos
- Barcelona exige a Generalitat y Gobierno central colaborar con las ciudad contra la contaminación