
Madrid, 15 feb (EFE).- Los partidos de la oposición han reprochado hoy al ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, que los buenos datos de crecimiento económico y de empleo se basan en factores externos y baja calidad laboral.
De Guindos ha intervenido hoy ante la Comisión de Economía del Senado para exponer las principales líneas de su departamento, donde ha subrayado que España es uno de los países que más crece de Europa.
El senador socialista José Caballo ha criticado que "la calidad del empleo es muy baja" y ha asegurado que los crecimientos económico y de empleo, sin los "vientos de cola" de la política monetaria y el precio del petróleo, "habrían sido muchísimo peores".
Mientras tanto, su compañero Ángel Manuel Mato ha afeado que las medidas de política industrial expuestas hoy forman parte de las "buenas intenciones" presentadas hace años que "no han dado resultados" porque muchas de ellas "no se han llegado a implantar".
Por su parte, Ferrán Martínez Ruiz (Unidos Podemos) ha considerado que la imputación de varios cargos del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la salida a bolsa de Bankia pone de manifiesto que sus "negligencias" las han "pagado de sus bolsillos" los accionistas de la entidad y los contribuyentes.
El senador de ERC Joaquim Ayats ha destacado la "fortaleza" de la "economía catalana" -frente a la "baja calidad" del empleo nacional- y ha considerado que, ante una eventual independencia, "la relación económica (con el resto de España) tiene que ser excelente y continuada".
Desde el PP, María Arenales Serrano ha señalado que, gracias a las reformas puestas en marcha por el PP, España ha "dejado de ser el problema de Europa a parte de la solución".
Relacionados
- PP: "Los datos de los últimos 12 meses avalan la hoja de ruta del Gobierno regional en creación de empleo"
- CCOO lamenta que los datos del paro manifiestan que el empleo en la Región está ligado a la "estacionalidad"
- Empleo ve en los datos de enero “un paso más en la mejoría del mercado de trabajo”
- La Junta niega deudas con los centros especiales de empleo y asegura que el PP "miente y ofrece datos falsos"
- Erkoreka cree que los "buenos" datos del paro en Euskadi "evalúan positivamente" el impacto de las políticas de empleo