MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, considera que los datos de paro y afiliación del mes de enero son "un Paso más en la mejoría del mercado de trabajo".
Así se expresó Riesgo en una rueda de prensa de análisis de estos datos, en la que compareció junto al secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos. Según Riesgo, pese al incremento mensual de 57.257 desempleados, debe tenerse en cuenta que en el último año se han reducido en 390.524, lo que supone un ritmo de descenso del 9,41%, solo 13 centésimas inferior al 9,54% de diciembre.
También pidió valorar el menor incremento del paro en este mes con respecto a otros años, la reducción en 33.524 desempleados en términos desestacionalizados y la evolución de la contratación indefinida, que subió cerca de un 20%.
En la misma línea, Burgos defendió que la reducción en 174.880 personas de la afiliación a la Seguridad Social supone la menor caída desde 2007. Asimismo, destacó que el crecimiento de 67.460 afiliados en términos desestacionalizados es el mejor de la serie histórica y que la tasa anual de crecimiento del 3,33% en términos anuales es la mejor de la última década en un mes de enero.
Por ello, concluyó que "el año 2017 comienza con indicadores que se mantienen fuertes en relación con la tendencia de crecimiento de la afiliación que resulta estable y sostenida" y sostuvo que hay "motivos para la confianza en que 2017 no decae en absoluto con respecto a 2016".
(SERVIMEDIA)
02-FEB-17
JBM/gja
Relacionados
- La Junta niega deudas con los centros especiales de empleo y asegura que el PP "miente y ofrece datos falsos"
- Erkoreka cree que los "buenos" datos del paro en Euskadi "evalúan positivamente" el impacto de las políticas de empleo
- CSIF asegura que los datos de la EPA "no pueden maquillar un mal año" con pérdidas de empleo público
- Podemos critica que la "precariedad" marca el empleo en Andalucía y que los datos suponen un "déjà vu permanente"
- Galiana destaca que datos EPA reflejan que en La Rioja "no solo se reduce el paro, sino que además se crea empleo"