La asociación de consumidores OCU ha celebrado este miércoles que el Tribunal Supremo haya aplicado por primera vez la retroactividad total de las cláusulas suelo, evitando así que existan diferencias entre los bancos a la hora de devolver lo cobrado de más por esta condición incluida en algunos contratos hipotecarios.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
"OCU celebra esta decisión del Tribunal Supremo que evita cualquier tipo de diferenciación entre bancos a la hora de compensar económicamente a los consumidores afectados por cláusulas suelo", señala la asociación.
OCU recuerda que el Supremo, en su sentencia de 9 de mayo de 2013, estableció que, a pesar de la cláusula suelo era nula, las entidades no tenían que devolver lo que sus clientes habían pagado de más. Por ello BBVA Cajamar y Abanca, entidades afectadas por la sentencia, eliminaron esta cláusula a sus clientes.
Ahora el Supremo adapta a su jurisprudencia la sentencia del 21 de diciembre de 2016 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que obligaba a las entidades a devolver lo cobrado de más por esta condición.
Relacionados
- Los jueces rechazan por "descabellado" el plan del CGPJ ante la "avalancha" de demandas por cláusulas suelo
- La Junta no prevé "una avalancha" de litigios por las cláusulas suelo y espera que prevalezca "la cordura"
- Abanca cumplirá con los clientes con cláusulas suelo "que tengan derecho", ya que "no todas las reclamaciones proceden"
- El Supremo obliga a la banca a devolver lo cobrado por las cláusulas suelo indebidas
- Bbva respeta la sentencia sobre la retroactividad de las cláusulas suelo y procederá a atender las reclamaciones