br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El manantial de Cabreiroá ha anunciado una inversión superior a los siete millones de euros en sus instalaciones de Verín (Ourense) para los próximos tres años con el objetivo de ampliar su capacidad productiva y de almacenamiento, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, este plan de inversión es un paso más en la apuesta de Hijos de Rivera, compañía propietaria del manantial, por el negocio del agua mineral que en los pasados tres años ha ejecutado ya inversiones superiores a los 4,5 millones de euros en la planta gallega destinadas tanto a líneas de etiquetado y a una nueva llenadora como a cambios de envases.
Cabreiroá cerró 2016 con un incremento de producción de un 19%, lo que supone un total de 72,5 millones de litros de agua mineral envasada de las diferentes marcas que comercializa: Cabreiroá sin Gas, Magma de Cabreiroá con Gas Carbónico Añadido y Magma de Cabreiroá con Gas Carbónico Original. En los últimos tres años el incremento de volumen de litros ha sido superior a un 43%, cifra récord en el sector.
De esta forma, Cabreiroá se ha consolidado como la segunda opción a nivel nacional en el canal de hostelería, tanto en su versión sin gas como con gas.
El director del negocio de Aguas de Hijos de Rivera, Alvaro García de Quevedo, ha indicado que la firma afronta un "camino con un proyecto sólido y retador en la categoría de agua mineral". "Los resultados iniciales nos están alentando a seguir invirtiendo y a acercar la calidad de nuestras aguas, Cabreiroá y Magma de Cabreiroá, a los consumidores y clientes", ha explicado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los ingresos de IFS aumentan un 8% en 2016
- Economía/Empresas.- Los camioneros prevén "notables pérdidas" por la huelga en los puertos
- Economía/Empresas.- Roche contratará a 50 nuevos profesionales para su Centro de Excelencia Informática en Madrid
- Economía/Empresas.- Fomento toma medidas para que la huelga de puertos no provoque atascos de camiones en las autovías
- Economía.- El 72% de las empresas españolas cree que en el futuro se contratará más por proyectos concretos