br /> MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La demanda de vivienda residencial crecerá hasta superar los 500.000 inmuebles en 2018 gracias al ciclo expansivo de la economía, la mejora del empleo y los bajos costes de financiación, según se desprende del informe semestral del mercado inmobiliario en España de Bankinter.
Asimismo, espera que el precio medio de la vivienda se incremente a tasas cercanas al 4% por la escasez de oferta y por le auge del alquiler en las zonas más consolidadas.
En este contexto, los expertos de BANKINTER (BKT.MC)consideran que las oportunidades de compra se están agotando y que el potencial alcista de los precios es ya más limitado después de que las zonas 'premium' alcanzasen sus máximos de antes de la crisis y de que los ratios de esfuerzo financiero vuelvan a crecer.
"La actividad promotora despertará de su letargo" por la gradual reducción del 'stock' y por el "fuerte" crecimiento en los visados de obra nueva, según Bankinter.
En 2017, el segmento comercial mantendrá su tendencia al alza en los precios y las rentas seguirán subiendo en las oficinas de los distritos de centros de negocio de Madrid y Barcelona y en los mejores centros comerciales.
Por otro lado, en el informe se pone de relieve que el diferencial de rentabilidad en los activos inmobiliarios con respecto a la renta fija está disminuyendo por las mayores expectativas de la inflación.
Para Bankinter, las ideas más atractivas de inversión son la compra de activos inmobiliarios en ubicaciones muy consolidadas y con demanda solvente de las grandes ciudades y áreas turísticas, que tienen un objetivo de rentabilidad de alquiler superior al 3%, y la inversión en Merlin Properties, que es "su principal apuesta en el sector inmobiliario por la calidad y diversificación de su cartera de activos.
Asimismo, los expertos consideran que los activos inmobiliarios situados en ubicaciones centrales y áreas muy consolidadas de las grandes ciudades y centros turísticos con mayor demanda continúan siendo una "alternativa adecuada".
"La revalorización de las viviendas está respaldada por la evidente escasez de oferta, la demanda creciente y el aumento de las rentas derivado del ciclo de recuperación económica y el auge de los alquileres turísticos", ha apuntado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) S&P saca a Bankia del 'bono basura' y mejora el 'rating' de Bankinter, Ibercaja y Abanca
- Economía/Finanzas.- S&P saca a Bankia del 'bono basura' y mejora el rating de Bankinter, Ibercaja y Abanca
- Economía.- Saracho optará por vender activos de Popular en vez de ampliar capital, según Bankinter
- Economía.- Los ingresos que aporta el cliente digital a Bankinter son un 17% superiores a los del cliente tradicional
- Economía.- (Ampl.) Bankinter confía en alcanzar una rentabilidad del 15% en un plazo superior a dos años