MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
La Audiencia Nacional ha acordado citar como investigados por la salida a BOLSA (BIMBOA.MX)de BFA-BANKIA (BKIA.MC)a Miguel Ángel Fernández Ordoñez, exgobernador del Banco de España, y a Julio Segura, expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Sección Tercera de la Sala de lo Penal informó hoy de que se investigará a Fernández Ordóñez y Segura porque tenían bajo su competencia la supervisión a BFA-Bankia en el momento de su constitución y posterior salida a bolsa.
En su auto, los magistrados admiten parcialmente el recurso de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC) contra el auto del juez instructor Fernando Andreu, quien rechazó la práctica de una serie de diligencias solicitadas en el marco de la investigación por la salida a bolsa de la entidad financiera.
Además de Fernández Ordóñez y Segura, la Sala acuerda que se cite también como investigados a los responsables del Banco de España Pedro Comín, Mariano Herrera García-Cantauri, Pedro González, Jerónimo Martínez Tello y Javier Arístegui y de la CNMV Fernando Restoy.
"REITERADAS ADVERTENCIAS"
El auto considera procedente la petición de los recurrentes de llamar a declarar a los responsables de ambas entidades, que tenían bajo su competencia la supervisión de BFA-Bankia en el momento de su constitución y salida a bolsa.
Los demandantes alegan que se aprobó que la entidad cotizara "pese a las reiteradas advertencias del equipo de inspección del Banco de España de la inviabilidad del grupo y de que la solución de salida a bolsa no debía ser aprobada, pues suponía grave perjuicio para accionistas, preferentistas y contribuyentes (estimado en unos 15.000 millones de euros)".
La Sala analiza la testifical y los correos electrónicos aportados en la causa del inspector del Banco de España José Antonio Casaus y califica de "razonable" y "razonada" la pretensión de la CIC sobre la base de la existencia en este procedimiento de indicios "múltiples, bastantes y concurrentes de criminalidad respecto de los responsables del Banco de España y la CNMV en cuanto garantes e indicativos de la corresponsabilidad de ambos en los hechos investigados".
NO CERRAR LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Los jueces consideran también que en la fase actual de la instrucción, tal y como sostienen los recurrentes, no es el momento procesal para circunscribir el ámbito del procedimiento a una determinada calificación jurídicas de los hechos (posible estafa de inversores del ex art 182 bis), como ha realizado el instructor, sino que no procede verificarse hasta finalizada la investigación.
La Sala rechaza la solicitud de que se oficie al Banco de España para que aporte todos los correos electrónicos remitidos y recibidos desde su dirección corporativa entre José Antonio Casaus y Pedro Comín, por tratarse de una diligencia "manifiestamente excesiva".
(SERVIMEDIA)
13-FEB-17
NBC
Relacionados
- Bankia.- La Audiencia Nacional pide que se impute a Fernández Ordóñez, Segura y Restoy por la salida a Bolsa
- La Audiencia Nacional ordena investigar a Fernández Ordóñez por el caso Bankia
- La Audiencia Nacional imputa a Fernández Ordóñez por la salida a bolsa de Bankia
- Bankia califica de "descabellada" la petición de imputar a Fernández Ordóñez por su salida a Bolsa
- El juez rechaza citar a Fernández Ordóñez, Restoy y Segura en el 'caso Bankia'