Economía

Bruselas prevé que España incumpla el déficit por el menor crecimiento

  • El desajuste será del 3,5% del PIB frente al 3,1% que estaba fijado
El comisario de Economía, Pierre Moscovici, echará por tierra el optimismo del Gobierno.

La Comisión Europea no se cree del todo "la velocidad de crucero" que, según el ministro de Economía Luis de Guindos, va a permitir a nuestro país alcanzar su objetivo de déficit fijado para este año. Las cifras que presentará hoy el comisario de Economía, Pierre Moscovici, echarán por tierra el optimismo del Gobierno, y alejarán a España de la senda marcada para cumplir con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

El Ejecutivo comunitario mantendrá las mismas previsiones de crecimiento que anunció el pasado noviembre para la cuarta economía de la eurozona. El PIB crecerá el 2,3% este año y el 2,1% el próximo año, según las cifras a las que ha tenido acceso elEconomista.

Estas previsiones están en línea con las ofrecidas por otros organismos internacionales como el FMI, pero son inferiores a las del Gobierno español, que espera alcanzar un 2,5% de crecimiento este año. Guindos incluso advirtió que, si no se producen 'shocks' externos, la mejora podría ser superior. Una tesis que respaldan analistas privados como el BBVA, que prevé que la economía nacional crezca el 2,7% este año.

Este enfriamiento de las esperanzas del Ejecutivo español producirá que el recorte del déficit no sea tan significativo como el Gobierno deseaba para cumplir con sus obligaciones con Europa. España tenía que cerrar este año con un déficit del 3,1% del PIB para conseguir alcanzar el objetivo del 2,2% en 2018 que le dieron las autoridades comunitarias el pasado verano. Entonces escapó por los pelos de una multa por no cumplir con la anterior senda de ajuste marcada.

Empeoramiento

Sin embargo, España se quedará muy por encima, en el 3,5% de su PIB. Las medidas que anunció el nuevo Gobierno del PP el pasado diciembre tendrán su impacto, ya que el déficit que predijo Bruselas en otoño era del 3,8%. Sin embargo, no será tan intenso este año como inicialmente calculó la Comisión en enero cuando realizó un primer análisis de los ajustes incorporados al primer borrador presupuestario, sobre todo la reforma del impuesto de sociedades. Entonces previó un déficit del 3,3% para 2017. Además, el recorte empezará desde una situación ligeramente más deteriorada, ya que la Comisión ha empeorado el déficit con el que es-pera que Madrid cierre 2016 hasta el 4,7%, una décima por encima del objetivo marcado y de la previsión realizada en otoño.

La diferencia no será tan significativa entre la opinión dada en enero y la de ahora para 2018. Si entonces se esperaba que el déficit cerrara en el 2,8%, ahora Bruselas la empeora sólo ligeramente hasta el 2,9%.

El pasado mes, el colegio de comisarios ya advirtió que las discrepancias con los números de Madrid procedían principalmente de una visión "menos optimista" del escenario macroeconómico y una proyección "más baja" de los réditos que se obtendrían de las medidas fiscales anunciadas por el Gobierno de Mariano Rajoy. A pesar de ello, concluyó que los ajustes adicionales anunciados por el ejecutivo del PP le permitirían cumplir "en líneas generales" con la senda fiscal fijada por la UE. La Comisión si mejorará hoy su previsión respecto a la creación de empleo. Si el pasado noviembre advirtió que la tasa de desempleo se quedaría en el 18% este año, y en el 16,5% el próximo, ahora opina que la caída del porcentaje de parados se acelerará hasta bajar al 17,7% en 2017 y el 16% en 2018.

Respecto a Europa, Bruselas mantiene un tono algo más positivo que hace tres meses. Si entonces mostró una preocupación por los riesgos políticos, ahora se felicita porque la economía europea está logrando aguantar el tirón de la salida del Reino Unido e incluso de la elección de Donald Trump y sus medidas proteccionistas. Tanto es así que el Ejecutivo comunitario mejora las previsiones de crecimiento para la eurozona hasta el 1,6% en 2017 y el 1,8% en 2018, una décima superior a las cifras del pasado otoño para ambos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky