Economía

El muro costará el doble de lo previsto: 20.300 millones

  • La obra se realizaría en tres fases, y tardaría más de tres años
Muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Foto: Archivo

El polémico muro que la administración del republicano Donald Trump tiene previsto construir en su frontera con México supondrá una factura de 21.600 millones de dólares, casi 20.300 millones de eruos, y tardará más de 3 años en construirse según un estudio elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Este proyecto, punto clave de la agenda del presidente de EEUU, superaría así el coste barajado por el propio inquilino de la Casa Blanca, quien cifró en 12.000 millones de dólares esta obra de infraestructura, o los 15.000 millones de dólares contemplados por los líderes republicanos en el Capitolio.

En este informe realizado a petición del secretario del DHS, John Kelly, y al que tuvo acceso la agencia Reuters, también se reconoce que el muro no será tal, sino que alternará varios tramos con vallas y otras con pared. En una primera fase, la más pequeña, cuyo coste alcanzaría los 360 millones de dólares, el desarrollo sólo cubriría 42 kilómetros entre la zona de San Diego, en California, El Paso, en Texas y el Valle de Río Grande. Esta agencia federal estima que lograría la financiación suficiente por parte del Congreso entre los meses de abril y mayo para iniciar las obras, con margen suficiente hasta septiembre para encontrar contratistas.

Dentro del documento se incide en que serán los contribuyentes de EEUU los que adelantarán todo el dinero de este muro pero que México devolverá el coste. Dicho esto, el Gobierno de Enrique Peña Nieto ha sido claro en todo momento al afirmar que su país no financiará esta infraestructura. Entre los detalles incluidos en el informe se determina que la obra debería completarse en tres fases distintas mediante la construcción de muros y vallas que cubran más de 2.000 kilómetros a finales de 2020. Si a esta extensión sumamos los 1.046 kilómetros que ya cuentan con alguna protección física, la frontera quedaría cubierta en su totalidad.

Un informe oficioso

De momento, portavoces de la Casa Blanca señalaron que es "prematuro" hacer comentarios sobre un estudio no presentado oficialmente. Recordemos que las conclusiones del mismo serán revisadas en los próximos días. A la espera de lo que pueda ocurrir, la cifra total circulada por el informe coincide con la ya estimada por la firma de análisis Bernstein Research, que adelantó que la construcción del muro llegaría a costar hasta 25.000 millones dólares. En dicho caso se estimó que la infraestructura demandaría aproximadamente unos 711 millones de dólares en hormigón además de 240 millones de dólares en cemento, lo cual supondría un gasto sólo en materiales de casi 1.000 millones de dólares, sin contar la mano de obra.

También habría que tener en cuenta los retos geográficos. Para construir el muro, hay que resolver trabas en el desierto de Arizona, las montañas de Nuevo México y los ríos que cruzan ambos países. Además de los refugios de vida salvaje, territorio indio y ranchos, cuyos dueños no estarían dispuestos a negociar por sus tierras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky