br /> BRUSELAS, 8 (EUROPA PRESS)
Las instituciones de la Unión Europea han alcanzado este miércoles un principio de acuerdo para poner en marcha un programa de asistencia técnica para ayudar a los países del bloque comunitario a adoptar reformas estructurales, que está dotado con una financiación de 142,8 millones de euros para el periodo entre 2017 y 2020.
En concreto, la presidencia de turno de la UE, que este semestre ostenta Malta, y los negociadores del Parlamento Europeo han logrado un acuerdo provisional que ahora debe ser adoptado por las dos instituciones de manera formal. El pleno de la Eurocámara votará el acuerdo probablemente en la sesión abril.
El Parlamento Europeo ha explicado en un comunicado que el programa de apoyo para reformas estructurales aportará asistencia técnica tras la solicitud de un Estado miembro con el objetivo de mejorar las capacidades administrativas e institucionales para aprobar reformas estructurales.
Para ello, países del club europeo tendrán que remitir sus solicitudes antes del 31 de octubre de cada año. El Ejecutivo comunitario examinará después cada petición y acordará con el Estado miembro en cuestión las áreas prioritarias para el apoyo, los objetivos, un calendario y una estimación de la contribución necesaria.
Esta asistencia técnica estará coordinada y será ofrecida por el Servicio para el Apoyo de Reformas Estructurales (SRSS), que Bruselas creó en julio de 2015 para ayudar a los Estados miembros a diseñar e implementar sus reformas, mejorando la eficiencia y la efectividad de los fondos europeos.
El Ejecutivo comunitario ha subrayado que la asistencia se podrá desarrollar en las áreas de las finanzas públicas, la administración fiscal, la reforma de los sistemas judiciales y la lucha contra el fraude, la corrupción y el blanqueo de dinero, pero también en el mercado de trabajo, la educación y la formación, los sistemas de seguridad social, la cohesión, la migración y la agricultura.
Por otro lado, la asistencia técnica puede incluir desde el nombramiento de expertos para realizar tareas específicas a la organización de seminarios o conferencias, las visitas de trabajo, actividades de formación, la recolección de datos estadísticos, la elaboración de estudios e investigaciones o la organización de apoyo operacional local en cuestiones como el control de fronteras.
El vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, ha destacado que el acuerdo logrado este miércoles "es un importante paso" para la cooperación entre Bruselas y los Estados miembros, puesto que "facilita el camino" para aportar experiencia "dirigida y a medida" a los países del bloque comunitario para llevar a cabo reformas que hagan a sus economías "más competitivas y más atractivas a la inversión".
Relacionados
- Zoido pondrá en marcha los “elementos correctores” si algún policía ha actuado con “excesivo celo”
- Economía/Energía.- El creador de mercado del gas para bajar el precio de la electricidad se pondrá en marcha esta semana
- Punta Umbría pondrá en marcha un método para la esterilización de los gatos abandonados
- El Festival de Almagro pondrá en marcha en su 40 edición el proyecto fotográfico 'El Festival y yo'
- Podemos pondrá en marcha sus servicios jurídicos para ver si Jerez y Vidal han incurrido en prevaricación