br /> MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La actividad del sector servicios español registró en enero un crecimiento algo inferior al del mes anterior, según refleja el índice PMI, que bajó a 54,2 puntos desde los 55 de diciembre, marcando así su nivel más bajo desde julio, aunque extiende a 39 meses consecutivos la secuencia de expansión, según los datos publicados por Markit.
Durante el pasado mes de enero, los nuevos pedidos se incrementaron marcadamente, registrando el incremento más rápido de los últimos cuatro meses, lo que permitió a las empresas seguir aumentando sus plantillas, extendiendo a 28 meses consecutivos la secuencia de crecimiento del empleo en el sector servicios, aunque el incremento de enero fue el menos fuerte de los últimos tres meses.
Por otro lado, el encarecimiento del combustible y de la
mano de obra contribuyó a una nueva subida mensual de los precios de los insumos, registrándose la mayor inflación de los costes desde marzo de 2011.
"A juzgar por los últimos datos del PMI, el sector servicios español comenzó 2017 con una nota positiva, ya que el ritmo de crecimiento de los nuevos pedidos alcanzó su máximo nivel en cuatro meses", declaró Andrew Harker, economista senior de IHS Markit.
No obstante, el experto advirtió de que la presión sobre los costes continuó al alza, aunque las empresas solo pudieron aumentar sus
tarifas marginalmente, lo que sugiere que el poder de fijación de precios sigue siendo limitado.
Relacionados
- Economía.- La actividad del sector servicios de España crece al mayor ritmo desde agosto
- Economía.- La actividad del sector servicios de España se acelera en agosto de la mano del turismo
- Economía.- La actividad de las fábricas chinas se estancó en junio, mientras se aceleró el sector servicios, según PMI
- Economía.- La actividad del sector servicios español se acelera en mayo, según PMI
- Economía.- La actividad del sector servicios británico se ralentiza hasta su nivel más bajo en tres años por el 'Brexit'