Economía

El Congreso aprueba la tramitación para implantar la renta mínima de 426 euros

  • Sin el apoyo de todos los grupos menos del PP y Ciudadanos

La mayoría de los grupos parlamentarios, salvo el PP y Ciudadanos, han aceptado el inicio de la tramitación en el Congreso de la proposición de ley para el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para las familias sin recursos, procedente de una iniciativa legislativa popular (ILP) de los sindicatos CCOO y UGT. Asimismo el Congreso ha aprobado, con el voto en contra del PP, que los ministerios cierren a las seis.

El Pleno de la Cámara Baja ha votado a favor de la toma en consideración de la iniciativa, para la que los sindicatos recabaron más de 700.000 firmas, gracias al apoyo de todos los grupos parlamentarios, salvo del PP y Ciudadanos, con lo que se podrá iniciar su tramitación y abrir un periodo de enmiendas. De hecho, el pleno ya aprobó en diciembre una moción del PSOE que reclamaba un ingreso mínimo vital para los desempleados sin prestaciones.

Los sindicatos se reunieron el lunes con Unidos Podemos y el martes con el PSOE, PNV, Bildu y PDECat, que en todos los casos adelantaron su respaldo a la tramitación de la propuesta, especialmente los socialistas, que defenderán la iniciativa durante el debate de la toma en consideración.

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, asistirán al debate de la iniciativa tras haberla defendido hace dos semanas en la Comisión de Empleo del Congreso y garantizar que la aprobación de la renta mínima es "asumible".

Requisitos y cuantía

La proposición de ley busca fijar una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para más de 2,4 millones de personas sin recursos, que se prolongaría mientras el beneficiario carezca de empleo y de recursos económicos y supondría un gasto total de más de 11.000 millones de euros.

En concreto, los requisitos de los beneficiarios son tener entre 18 y 65 años, encontrarse en situación de no ocupado, no percibir prestaciones por desempleo, que la renta per cápita sea inferior a 5.837 euros anuales y carecer de ingresos individuales y de los miembros de la unidad familiar establecidos en el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

La cuantía de la prestación estaría en el 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) y que se complementaría con una dotación anual en los Presupuestos Generales del Estado en función de las cargas familiares.

Para poder sufragar el importe total de la prestación se necesitarían casi 12.000 millones de euros, lo que supone el 1,1% del PIB, mientras que el coste derivado de los complementos por familiares a cargo se situaría entre el 0,2% y el 0,4% del PIB.

Las posturas de los grupos

Desde los grupos parlamentarios, el Grupo Socialista han apoyado desde el principio la creación de una renta mínima para personas sin ingresos propuesta por los sindicatos. De hecho, este planteamiento ya iba en el programa electoral socialista y el PSOE, que defenderá la iniciativa en el pleno, tiene la intención de que se incremente la prestación por hijo a cargo durante la tramitación de la ley.

Por su parte, desde Unidos Podemos ya anunciaron que respaldarían la iniciativa, pero presentarán enmiendas. Para la formación 'morada' la renta debería alcanzar los 600 euros mensuales, y conforme al Plan de Rentas que presentó en 2015, debería haber una "complementaria" para los trabajadores que tengan sueldos inferiores a los 900 euros, lo que en conjunto afectaría a 7,8 millones de personas y costaría alrededor de 15.000 millones de euros, el equivalente al 1,5% del PIB.

A su vez, el PDECat ha mostrado también su apoyo a la iniciativa aunque ya anunció que presentaría enmiendas parciales relacionadas con la cuantía de la prestación.

De su lado, el PP rechazará la toma en consideración de la ley al ser económica y políticamente "inasumible", a lo que se suma que, a su juicio, una renta así podría "desincentivar" la búsqueda de empleo.

En esta línea, el grupo parlamentario de Ciudadanos tampoco apoyará la creación de esta prestación de ingresos mínimos porque supone el elevado coste que supone, que considera que no se puede financiar en estos momentos, y pidió "no hacer políticas públicas basadas en ocurrencias".

comentariosicon-menu50WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 50

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

isabel
A Favor
En Contra

Viendo que en este foro tengo a todo el mundo en contra,

Os pregunto: estaria bien ésta ayuda para un español nacido en España y que haya vivido toda su vida aqui y ha cotizado 25 años y no le corresponde ninguna otra ayuda . Y que es mayor de 45?

Puntuación 15
#25
isabel
A Favor
En Contra

ya que por ejemplo ese seria mi perfil

Puntuación -10
#26
matias
A Favor
En Contra

#6 Yo hare todo lo legalmente e ilegalmente posible para que los holgazanes no se financien con los mios.

Puntuación 9
#27
Sean
A Favor
En Contra

más madera!, más deuda pública!

Estas cosas hay que hacerlas pero con un buen recorte de los costes del Estado, de las CCAA, pero así, sin un fondo, lo que harán es hundir más a España.

Entre el PP y el PSOE y la oposición, nos están metiendo en una fosa que va a resultar muy difícil salir

Puntuación 15
#28
Que bueno es trabajar sin cotizar
A Favor
En Contra

Me alegro por los moros, ya no van a tener que cotizar 6 meses cada 3 años.

Puntuación 20
#29
Miau
A Favor
En Contra

Con esta medida seguro que aumenta el consumo, qui'zas no sea tan mala como dicen algunos, eso sí, habría que establecer un perfil del beneficiario con el fin de evitar en lo posible la entrada de holgazanes en el sistema. Si se quiere se puede conseguir.

Puntuación -10
#30
Barcelona 2.0
A Favor
En Contra

10.- En A o en B ?

Puntuación 4
#31
Ana Sagasti
A Favor
En Contra

10.- Y los que se benefician buenas titis qué, por qué no las comparten como quieren que comparta yo mis haberes con desconocidos ??

Socialicemos todo, no ?

Puntuación 14
#32
.-.-
A Favor
En Contra

13.- A Usain Bolt, por ejemplo, no le cuesta nada hacer 100m en 10 segundos. Le cortamos un trozo de las piernas para que le cueste más o le cargamos con una piedra gorda para igualarle con los mas lentos ?

Puntuación 9
#33
Celador de noche
A Favor
En Contra

Isabel.- Por qué no te haces empresario-a y contratas a tropecientos mil cada día ??? Pero qué crees, que se pueden crear empleos como quien se bebe un vaso de agua ?

Si creas empleo ficticio/subsidios terminas Pagándolo con dinero ficticio. Pregúntaselo a los del socialismo real de los países del ESTE.

Puntuación 11
#34
De acuerdo
A Favor
En Contra

Yo veo bien esta medida pero solo para los que han nacido en España, que también puede ser cualquier extranjero que haya nacido aquí y tenga más de 18 y esté en paro

Puntuación -6
#35
jope
A Favor
En Contra

Esto es exactamente una medida populista, inutil, perniciosa y totalmente electoral y la votan la misma mafia inutil de siempre.

nazional socialistas-comunistas=mafia inutil genocida

Puntuación 11
#36
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Visto lo visto hasta ahora, una renta minima permitira que algunos trabajadores que la perciban puedan ser mas competitivos a la hora de aceptar un salario mas bajo.

Puntuación -5
#37
Ddd
A Favor
En Contra

Los sociolistos que no los socialistas no quieren que la gente se subleve para que nos les afecte a su estado del bienestar por eso imponen la paga de la pobreza de 500 €/mes , la obligación política y social de estos golfos era la de crear empresa para crear puestos de trabajos y bienestar para todos y riqueza , pero como con sus amigos los sindicatos , corruptas compañías energéticas y depredadores autonomías se han cargado las empresas pues están acogotados no vaya a ser que se monte otro 36 , después se quejas de las diferencias sociales serán las que ustedes habéis creados sociolistos.

Puntuación 6
#38
Vaya golferia
A Favor
En Contra

Se supone que antes de aprobar esa bicoca nos dirán de donde van a sacar el dinero....

Espero que cuando digan que de más impuestos la izquierda vote que si PARA NO VOLVERLOS A VOTAR EN LO QUE ME BAJO QUEDA DE VIDA

Puntuación -1
#39
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Opino que lo de la renta minima seria aceptable si a cambio se compensara ese dinero con trabajos sociales voluntarios, como los tiempos de los objetores de la mili. Y es que motivar el voluntariado social no es mala idea, y hacer trabajar sin cobrar a la gente aunque sea voluntariamente, para mi, es explotacion.

Puntuación 11
#40
Usuario validado en elEconomista.es
P. Almero
A Favor
En Contra

#4002-02-2017 / 19:08IVANO

Si hay que dar una contraprestación por la paguita básica, ya no es una paguita básica. Entonces eres funcionario cobrando poco. Yo ya decía en los tiempos de Zapatero que el paro es un constructo neoliberal discutible y discutido. Si hay cuatro millones de parados y cuatro millones de funcionarios, siempre se podrían crear cuatro millones de puestos de funcionario para los parados si se les pagase la mitad. Es decir, a los que cobran un sueldazo de 900 euros se les pagaría 450. Como tú propones.

Puntuación 1
#41
Usuario validado en elEconomista.es
P. Almero
A Favor
En Contra

#3202-02-2017 / 17:02ANA SAGASTI

Puntuación

Te decía en un comentario que me censuraron que yo estoy de acuerdo contigo en que no sólo hay que compartir la renta. Respetando a los que sufren pobreza energética hay que mencionar a los que sufren pobreza sexual. Los varones poco atractivos y sin mucho recursos, a la que van cumpliendo años, les resulta difícil tener parejas ocasionales jóvenes y atractivas.

Por eso, yo siempre digo que la medida que sigue a la paguita básica con inmigración libre, el reparto de vivienda céntrica debería ser para la vida en comuna. No debería ir destinada a fomentar la vida en una institución neoliberal como la familia. En esas comunas se comparte todo y se solucionaría ese problema que a ti tanto te preocupa.

Puntuación 2
#42
Greece
A Favor
En Contra

Vaya país de mierda ,les molesta que la gente que lo pasa mal cobren un dinerillo para poder alimentarse y sobrevivir pero no les jo de que la mafia política actual les robe en su cara.......que poquito me queda en esta piel de toro.......y menos mal..........

Puntuación 4
#43
Jose Maria
A Favor
En Contra

Esto pasa en España, 25 años COTIZADOS Y SIN PENSION y con 15 AÑOS COBRAS PENSION. Esto es una chorizada.

Yo siempre INSISTO Base Reguladora = Vida Laboral Real

Sistema Reparto IMPRESENTABLE.

Con Ayuda fija podria pasar como con el PER en Andalucia y "¦.....

Puntuación 1
#44
garcia
A Favor
En Contra

todo, esto es mas ruina para todos,porque fomenta mas la vagancia, si a casi todos nos dan una paga, quien va a buscar trabajo,,,,,solo hay que ver los bares a las 10 de la mañana, llenos , y en dias laborables, en que pais pasa esto,,,,y no soy del pp, ni d ela juana, soy realista,

Puntuación 7
#45
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

#41, tiene razon.

Aunque creo q si te dan algo y tu no das nada a cambio, en mi barrio a eso se le llama ser un caradura. Ahora bien, si te lo dan sin pedirte nada a cambio, yo sospecharia que hay gato encerrado..al menos en mi barrio, claro.

Y q conste que si la dan, voy a ser el primero en pedirla!!

Puntuación 2
#46
Usuario validado en elEconomista.es
P. Almero
A Favor
En Contra

4602-02-2017 / 20:29 IVANO

Gracias por tu amable contestación. Estoy de acuerdo pero hay matices.

La idea es ayudar al que lo necesita sin que dé nada a cambio. Todos podemos tener malos momento. Se supone que al que ayudas hará lo miso cuando él pueda. Lo difícil es evitar los caraduras.

Puntuación 2
#47
Usuario validado en Facebook
Eduardo Garcia Alvarez
A Favor
En Contra

Esto que es ?? Comunismo más rancio !! De que van estos sindicatos y políticos de tercera división !!! Incompetentes

Puntuación 5
#48
Ddd
A Favor
En Contra

La España es una mezcla del hipersocialismo más el comunismo rancio de la guerra fría , porque la miseria ya la han repartido a partes iguales , se han cargado a la pequeña y mediana empresa desde 2007 han cerrando más empresas de las que actualmente existen exactamente 1.500.000 casi nada y encima nos dicen que vamos bien , no cumplimos ningún déficit nos hecharan por unitiles y cuando pase eso se acabo de vivir de BCE y de la deuda futura , menudo panorama espero que los ciudadanos despierten pronto.

Puntuación 2
#49
pablo
A Favor
En Contra

La Renta Mínima de Inserción hace tiempo que ya existe y la cobra quien la necesita.

http://www.citapreviainem.es/renta-minima-de-insercion-rmi/#Que_es_la_Renta_Minima_de_Insercion

Puntuación 1
#50